FORMACIÓN EN ABAS II
Fechas: 10,11 y 17 de junio de 2025
HORARIOS
19:30 a 22:30 hrs. Hora de Argentina, Paraguay y Uruguay
18:30 a 21:30 hrs. Hora de Bolivia, Chile, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela
17:30 a 20:30 hrs. Hora de Ecuador, Colombia, Panamá y Perú
16:30 a 19:30 hrs. Hora de México, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua,El Salvador y Honduras
Esta Formación busca entregar fundamentos teóricos y prácticos relacionados con la conducta adaptativa en personas con y sin discapacidad intelectual. Este permitirá realizar un diagnóstico de las conductas adaptativas, sus áreas y dimensiones a través del instrumento de evaluación ABAS – II (versión chilena), haciendo posible la identificación de los apoyos requeridos para mejorar el desempeño de las personas en su vida diaria.
RELATORA Ps KATHERINE GIRARDI
Psicóloga, Universidad de Chile.Magister en Psicología Clínica Constructivista y Construccionista, Universidad de Valparaíso. Actualmente es concursante a Magister en Neurociencias, Universidad Autónoma de Chile y Universidad de Oviedo, España.Diplomada en neuropsicología infanto-juvenil, y salud mental en emergencias.
Especializada en neuropsicología infanto-juvenil y rehabilitación pediatrica en trastornos de neurodesarrollo, con certificación clínica para evaluación de Trastorno del Espectro Autista con ADI-R y ADOS-2. Cuenta con 17 años de experiencia en Psicoterapia infanto-juvenil y familiar, en el ámbito público y privado, y Psicología de la Salud. Experiencia en psicología de la salud y educacional. Docente de pre y postgrado.
FORMACIÓN INCLUYE
- 1 Set de aplicación y corrección on line, para cada participante
- Manual Abas II en presentaciones
- Video clases
- Certificación
DIRIGIDO a Psicólogo@s, neuropsicólog@s, terapeutas ocupacionales, psicopedagog@s, educador@s diferenciales. Otros profesionales de la salud similares.
9 hrs.
10,11 y 17 de junio de 2025
Valor estudiantes nacionales $95.000 CLP.
Estudiantes extranjeros:110 USD.
Cierre de inscripciones y pagos: 4 de junio.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
1.Conocer el ABAS – II (adaptación chilena), con énfasis en las áreas y dimensiones de apoyo a la conducta adaptativa.
2. Utilizar la herramienta ABAS–II para la evaluación (e intervención) en conducta adaptativa.
MÓDULOS
Módulo I: El constructo de la conducta adaptativa.
- Origen, desarrollo y perspectiva de la conducta adaptativa.
- La conducta adaptativa en modelos de discapacidad.
- La conducta adaptativa en el panorama profesional actual– Atención temprana
– Periodo escolar
– Tránsito a la vida adulta – Inserción laboral, etc.
Modulo II: Evaluación y apoyos de la conducta adaptativa.
- Instrumentos de evaluación de la conducta adaptativa a nivel nacional.
- Estándares para la evaluación de la conducta adaptativa.
Módulo III: Aplicación del Sistema de Evaluación de la Conducta Adaptativa ABAS – II. Versión Chilena. (2020).
- Presentación del ABAS –II.
- Casos en los que se recomienda su aplicación.
- Corrección e Interpretación.
- Análisis cualitativo y cuantitativo.
- Interpretación y apoyo sobre la conducta adaptativa.
- Pruebas complementarias a utilizar junto al ABAS –II.
- Estudio de casos en distintos momentos educativos y del ciclo vital
METODOLOGÍA
El curso es 100% on line y cuenta con una metodología mixta, basada en el proceso constructivista, donde l@s participantes, aprenderán haciendo. La metodología mixta pone énfasis en el trabajo sincrónico (mismo tiempo de interacción).
Trabajo sincrónico
Considera 9 horas de clases en modalidad sincrónica, con conexión en vivo con la tutora, las que se realizarán a través de la plataforma de video conferencias Zoom.
Trabajo asincrónico
Los participantes tendrán acceso a la Plataforma Virtual Moodle de la Fundación, donde podrán revisar el material pedagógico de apoyo a las clases.
CERTIFICACIÓN
Los participantes que aprueben recibirán un Diploma Acreditativo al finalizar el curso.
Asistencia | 80% de asistencia a las jornadas |
Desarrollo de actividades | 75% de logro en las actividades de proceso
realizadas a lo largo de las sesiones. |
Examen final | 60% de logro en prueba final del curso. |
*No se emitirá certificado de no cumplirse lo anterior (sin excepciones).