$120.000

Este curso responde a uno de los mayores desafíos que tenemos como país a la hora de preparar a nuestros estudiantes para los retos que enfrentan y enfrentarán como ciudadanos del siglo XXI. El enfoque de este curso es que las y los participantes utilicen estrategias concretas para desarrollar la habilidad de comprensión lectora en sus estudiantes, independiente de la asignatura que se imparta. En definitiva, se busca enriquecer la práctica educativa docente incorporando estrategias acordes a las exigencias del currículum nacional que permitan mejorar los resultados de aprendizajes alcanzados y que el docente pueda desplegar su creatividad en diversas actividades y estrategias didácticas que permitan movilizar aprendizajes lúdicos, analíticos, resolutivos, críticos y reflexivos en los estudiantes.

   24 hrs 2023

120.000 CLP 

OBJETIVOS

  1. Diseñar situaciones de aprendizaje donde pongan en práctica una serie de estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de la literatura, la expresión oral y la escritura.
  2. Aplicar estrategias de comprensión lectora en las diversas asignaturas del curriculum.

MÓDULOS

Módulo 1: La Comprensión Lectora Como Competencia Transversal

OE 1 Identificar las distintas habilidades y procesos cognitivos necesarios para comprender un texto y los distintos niveles de desempeño posibles. OE 2 Analizar las variables que intervienen en el aprendizaje de la comprensión lectora como competencia transversal.

La importancia de la comprensión lectora según PISA.
Especificación de los aspectos de las tareas lectoras: Comprensión global, Reflexión Sobre la Forma, Obtención de una Información, Reflexión Sobre el Contenido y Elaboración de una Interpretación.
Factores que intervienen en la comprensión lectora.
Estrategias para desarrollar la comprensión lectora.

Módulo 2: Articulación de la comprensión lectora en el trabajo pedagógico

OE 1 Aplicar estrategias de comprensión lectora efectiva en proceso de enseñanza – aprendizaje.

La comprensión lectora en las planificaciones de clases.
Estrategias para organizar, estructurar y jerarquizar la comprensión.
Los momentos didácticos de la lectura y estrategias para su desarrollo. Orientaciones para trabajar los diferentes niveles de la lectura o tipos de comprensión lectora: Literal, Inferencial y Crítica.

Módulo 3:Evaluaciòn de la comprensión lectora en distintas asignaturas

OE 1 Elaborar instrumentos de evaluación que permitan medir el desarrollo de la comprensión lectora

Desempeños del estudiante.
Indicadores de evaluación
Progresión de la reflexión
Técnicas e instrumentos de evaluación según tipo de estudiante y nivel de aprendizaje

METODOLOGÍA

El curso es 100% on line y es alojado en una plataforma Moodle. Cuenta con una metodología mixta, basada en el proceso constructivista, donde los y las participantes, aprenderán haciendo. La metodología mixta habla sobre la Implementación de trabajo sincrónico (mismo tiempo de interacción) yasincrónico (tiempos diferidos de trabajo), por lo que tendrá etapas diferenciadas.

TRABAJO SINCRÓNICO

Considera 18 hrs de clases en vivo al grupo de participante.

TRABAJO ASINCRÓNICO

Considera 6 hrs de trabajo autónomo de los participantes en la Plataforma Moodle de la Fundación y/o trabajo colaborativo, mediantela implementación de lo aprendido.

CERTIFICACIÓN

Los participantes que aprueben recibirán un Certificado Digital otorgado por Fundación Educacional MR.

$120.000