Conocer información útil sobre los fundamentos y la evidencia disponible toxicológica, epidemiológica y de análisis de riesgo de la carga de efectos adversos sobre la salud de la población atribuible a la contaminación atmosférica.
24 hrs
Objetivo:
Este curso presencial está orientado a los docentes de todos los niveles educativos, cuyo propósito fundamental es fortalecer el desarrollo de las destrezas y herramientas necesarias para llevar a cabo la planificación y el proceso de evaluación de aprendizajes de forma articulada y coherente, que responda a los requerimientos del currículum nacional y marco para la buena enseñanza y que, en forma efectiva, permita el desarrollo de aprendizajes de calidad en los alumnos.
30 hrs
Este curso tiene como objetivo aplicar los requisitos del decreto supremo 148 empleando el proceso de gestión de residuos industriales sólidos y los conocimientos sobre la nueva normativa legal vigente decreto N° 43 sobre los riesgos asociados al almacenamiento de sustancias peligrosas, empleando aspectos técnicos y medidas de control operacional.
Desarrollar competencias específicas en materia de riesgos psicosociales, promoviendo la implementación del protocolo de vigilancia en el trabajo ISTAS 2 así como la identificación, evaluación y control de éstos en los establecimientos de salud de la red asistencial.
20 hrs
Curso del sector marítimo, subsector portuario, destinado a afianzar conocimientos adquiridos empíricamente o a través de una enseñanza sistemática, que en el transcurso de cinco años hayan caído en la obsolescencia, o bien, que los conocimientos del alumno se hayan erosionado en el transcurso del tiempo.
Curso orientado a sensibilizar y reflexionar respecto a a los aspectos psicológicos como normativos, a funcionarios y funcionarias públicos, en la materia de prevención de acoso laboral y sexual. Además de difundir el procedimiento de denuncia en caso de acoso.
Fortalecer las prácticas pedagógicas en el aula multigrado para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, desde la experiencia de los y las docentes.
Curso de perfeccionamiento docente, orientado a ofrecer instancias de análisis y reflexión sobre la relevancia del rol, los recursos personales y las habilidades necesarias para su desempeño, su incidencia en la sana convivencia escolar, su inserción dentro del proyecto educativo institucional.
Utilizar la resolución de problemas como actividad para la enseñanza de la matemática de quinto a octavo básico.
25 hrs
Generar criterios técnicos, comunes a nivel nacional en la evaluación de proyectos medio ambientales, en lo que se refiere a los componentes de aire, ruido y vibraciones en el marco de la normativa vigente.
16 hrs
El objetivo de este programa es desarrollar competencias teórico prácticas en técnicas de programación neurolingüística a los participantes para que: mejoren su calidad de vida a través de la comprensión de sus propias construcciones cognitivas, conductas y corporalidad, así como aprender a gestionar adecuadamente sus emociones y de esta manera alcancen objetivos laborales de atención y trato al usuario con asertividad y eficiencia, generando nuevas oportunidades de mejora en el puesto de trabajo.
32 hrs
Identificar buenas prácticas en la gestión de salud primaria integrando herramientas técnicas y de gestión asistencial.
Este curso busca desarrollar una mirada innovadora en los funcionarios públicos a fin de que ellos puedan optimizar la administración pública a través de la implementación y ejecución de acciones de control capaces de tributar estratégicamente al bien común.
38 hrs
Este curso busca generar las competencias necesarias que permitan detectar y generar las herramientas necesarias para atender las principales alteraciones y trastornos en el desarrollo infantil, como las bases del neurodesarrollo en la primera infancia, evaluación del desarrollo psicomotriz,detección y diagnóstico de niños con TEA y trastornos de el desarrollo del lenguaje: detección temprana y manejo oportuno.
El curso se refiere a la administración de la plataforma e-learning moodle, y tiene como objetivo instalar las competencias necesarias para habilitar a las y los participantes para administrarla y gestionarla y crear cursos en ella, utilizando las diferentes herramientas y aplicando sus posibilidades de aprendizaje. Así el curso se focaliza en capacitar tanto en la dimensión técnica, como pedagógica de una plataforma e-learning.