La vigilancia epidemiológica consiste en utilizar la información en salud para orientar la toma de decisiones y planificar las estrategias de medidas de control y prevención para disminuir las infecciones asociadas en la atención en Salud y prevenir los costos asociadas a las complicaciones que causan a los pacientes por este motivo es importante que las encargadas puedan manejar esta información en vigilancia y conseguir el mejor beneficio.

  20 hrs  02.01.2022– 24.12.2022

  100.000 CLP 

OBJETIVOS

Objetivo General:

  • Profundizar en la vigilancia epidemiología y la importancia de un programa de vigilancia en la atención primaria.
  • Valorar la importancia de la prevención de las IAAS como medida de Calidad en un Centro de Salud.

Objetivo educativo del programa:

  • Preparar a los encargados de IAAS de APS en la vigilancia epidemiológica (Activa) y factores de riesgos asociados como una medida de su prevención y control .

Objetivos Específicos:

Los participantes serán capaces de:

  • Conocer las generalidades de la epidemiología y su vinculación con las IAAS.
  • Identificar programa de IAAS en el programa nacional de calidad según norma 154 del Ministerio de Salud y su importancia en la acreditación de instituciones de Salud.
  • Describir las medidas y mecanismos de mayor impacto para la prevención de las IAAS.
  • Detectar oportuna y eficazmente las IAAS de mayor prevalencia y relevancia en la APS.
  • Diseñar estrategia de mejoras en la implementación del programa de vigilancia de infecciones asociadas a la atención en APS.

MÓDULOS

Módulo 1: INTRODUCCIÓN A LAS IAAS EN APS

Módulo 2: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 

Módulo 3: MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Módulo 4: INDICADORES DE IAAS DESDE LA MIRADA APS (prevención y seguimiento)

Módulo 5 : ENFERMEDADES EMERGENTE COVID 19, EBOLA, HANTA VIRUS 

Módulo 6 :PREVENCIÓN IAAS EN EL PERSONAL

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PLAN DE VIGILANCIA ACTIVA

Productos esperados

De Actitud:

-Abordar las IAAS como un problema de salud frecuente y totalmente prevenible.

-Valorar el trabajo en equipo en los Programas de Vigilancia de las IAAS.

-Tomar conciencia en la utilización de  medidas preventivas para disminuir la incidencia de exposiciones laborales a agentes microbianos y las infecciones que puedan ocurrir por estas exposiciones.

De Conocimiento:

-Incorporar conceptos e implementar medidas de prevención y control de IAAS a través Vigilancia Epidemiológica.

De Habilidades:

-Desarrollar protocolos de sistema de vigilancia de IAAS en temas específicas, Infecciones de Herida Operatoria, Endometritis, Prevención de infecciones asociada a CUP.

-Aplicar técnicas específicas de prevención de IAAS.

METODOLOGÍA

El curso es 100% on line y es alojado en una plataforma Moodle.
Cuenta con una metodología mixta, basada en el proceso
constructivista, donde los y las participantes, aprenderán haciendo. La metodología mixta habla sobre la Implementación de trabajo sincrónico (mismo tiempo de interacción) y asincrónico tiempos diferidos de trabajo), por lo que tendrá etapas diferenciadas.
Trabajo sincrónico
Considera 16 hrs de clases en vivo.
Trabajo asincrónico
Considera 4 hrs de trabajo autónomo en la Plataforma Moodle
de la Fundación, mediante la implementación de lo aprendido, trabajos de aplicación autónomo del participante, con acompañamiento del tutor.

CERTIFICACIÓN

Los participantes que aprueben recibirán un Certificado Digital otorgado por Fundación Educacional MR.

$100.000