Capacitación orientada al desarrollo de estrategias para el mejoramiento del clima escolar, asegurando una sana convivencia. Se espera que los participantes desarrollen habilidades para conocer la gestación, desarrollo y alternativas de solución pacífica a los conflictos escolares, de modo que los estudiantes superen, asertivamente, los conflictos y posibles situaciones de bullying.
18 hrs
Objetivo
Este curso nace en base a los desafíos de los directivos públicos, quienes dentro de su labor deben administrar los recursos de la institución y alcanzar altos niveles de desempeño. Al finalizar el curso, los alumnos podrán implementar herramientas que favorezcan y optimicen el proceso de planificación estratégica al interior de los organismos públicos.
21 hrs
Curso cerrado -aplicar conocimientos, frases comunes, verbos más usuales, vocabulario pertinente a las áreas de trabajo. Realizar y aplicar comunicación verbal y escrita efectiva. Realizar las distintas aplicaciones idiomáticas de contexto. Conocer la lengua francesa en su expresión coloquial, para alcanzar la competencia comunicacional en los campos específicos señalados.
30 hrs
Curso donde el participante reconocerá los principales hitos madurativos cerebrales y su expresión en funciones al servicio del aprendizaje, aborda los procesos que subyacen al aprender desde la óptica neurobiológica y sobre esa base deberá diseñar prácticas pedagógicas efectivas tanto en la educación inicial como segundo ciclo básico y enseñanza media.
8 hrs
Curso de perfeccionamiento docente, orientado a ofrecer elementos de apoyo a quienes cumplan el rol de inspector, tanto desde su desarrollo personal, reconociéndose como parte de un proyecto educativo institucional en el cual cumple una labor formativa, como desde el empoderamiento de su liderazgo que les favorezca en su mejor desempeño.
24 hrs
Los objetivos de este curso son: analizar los conceptos de inclusión y necesidades educativas especiales, en el contexto de la educación parvularia , reconocer los elementos convergentes de la educación parvularia y la educación especial, analizar la normativa chilena en el ámbito de la inclusión educativa como determinar criterios legales y técnico-pedagógicos, para abordar la generación de normativa en el nivel parvulario.
Objetivo:
Curso cerrado que tiene como fin destacar el rol del estado como agente activo en la promoción de los derechos de las personas y la inclusión de los ciudadanos en condiciones diferentes. Se aplicarán técnicas de atención a usuario con el fin de lograr una comunicación más efectiva y necesaria para afrontar la atención de un usuario. Se identificarán las características de los diferentes tipos de usuario que podrá encontrar. Se aplicarán técnicas de comunicación adecuada para relacionarse con los distintos tipos de usuario. Se emplearán las mejores técnicas para tratar situaciones especiales con usuario difíciles. Se conocerán e identificarán el término de inclusión para su labor de atención inclusiva. Se adquirirán nociones básicas de la lengua de señas.
Curso orientado a sensibilizar y reflexionar respecto a a los aspectos psicológicos como normativos, a funcionarios y funcionarias públicos, en la materia de prevención de acoso laboral y sexual. Además de difundir el procedimiento de denuncia en caso de acoso.
Curso cerrado, del área de la educación, cuyo objetivo es introducir el modelo desde la perspectiva del diseño universal de aprendizaje, que permita integrar el aprendizaje basado en adaptaciones curriculares y evaluación diferenciada como estrategias didácticas, orientada al desarrollo de las competencias que son de carácter específicos para los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
20 hrs
Objetivo.
Este curso presencial está orientado hacia el desarrollo de técnicas que permitan, a los diversos agentes de la comunidad educativa, incorporar habilidades comunicacionales en los contextos de gestión, como herramienta efectiva en el logro de los objetivos organizacionales.
16 hrs
Dotar al participante con herramientas para comprender de forma integral las dimensiones y alcances del impacto psicosocial que desencadena una catástrofe. Proporcionar una instancia de reflexión para avanzar en la elaboración de un modelo de respuesta integral. Brindar herramientas para la detección de indicadores de crisis personal y grupal, ofreciendo estrategias de autocuidado, previniendo distintas formas de afectación psicosocial.
Curso del sector marítimo, subsector portuario, destinado a afianzar conocimientos adquiridos empíricamente o a través de una enseñanza sistemática, que en el transcurso de cinco años hayan caído en la obsolescencia, o bien, que los conocimientos del alumno se hayan erosionado en el transcurso del tiempo.
Este curso surge en respuesta a la necesidad de las instituciones y empresas que buscan desenvolver entre sus colaboradores competencias conductuales para cumplir con los desafíos propuestos, manteniendo la motivación, aún cuando las circunstancias dificulten su obtención. Con las técnicas de PNL los trabajadores lograrán desarrollar este tipo de habilidades claves para la gestión y consecución de resultados.
Este curso tiene como principal objetivo que los docentes fortalezcan y actualicen sus competencias en relación a la incorporación de nuevas metodologías de enseñanza e implementación de estrategias didácticas, con el fin de mejorar la enseñanza y sean capaces de adaptar las metodologías a su realidad de acuerdo a las características de sus estudiantes.
Aplicar estrategias metodológicas y técnicas didácticas para potenciar habilidades cognitivas en los estudiantes de distintos niveles educativos donde los docentes elaboran estrategias y técnicas didácticas efectivas que facilitan el logro de aprendizajes y a su vez, generan habilidades cognitivas, sociales y motoras necesarias para un desarrollo integral del estudiante.