Este curso espera desarrollar herramientas y técnicas para un adecuado manejo de los procesos de Administración y Control de Bodegas e Inventarios, y lograr los objetivos de maximizar la rotación de inventarios.
24 hrs
2024
70.000 CLP
OBJETIVOS
Utilizar técnicas que permiten recibir, almacenar y despachar adecuadamente los materiales en la bodega, y realizar en forma profesional la reposición de los inventarios, haciendo uso de tecnologías actuales que permiten mejorar la calidad y productividad .
MÓDULOS
MÓDULO 1. Conceptos básicos de Administración de Bodegas y Gestión de Inventario
OBJETIVO DEL MÓDULO 1.
Entregar los conceptos básicos que permiten una adecuada administración de los
almacenes/bodegas, centrándose en la minimización de los niveles de existencia
(inventario) y principalmente en el uso eficiente de los indicadores de funcionalidad
y operatividad para el control de inventario.
CONTENIDOS
Introducción a la administración de Bodega y control de Inventarios-Stock de
Seguridad – Punto de Pedido – Costo de inventario- Lote Económico (EOQ)- SKU
(Stock Keeping Unit)- Rotación de inventario- Precio Promedio Ponderado-Caso
relacionados con los temas tratados en el módulo 1.
MÓDULO 2. Administración de Bodega
OBJETIVO DEL MÓDULO 2.
Almacenar y manipular adecuadamente los materiales, incluido su embalaje.
Realizar el despacho de materiales. Llevar a cabo el conteo físico de los materiales
en la bodega y la documentación necesaria para disponer de información respecto
de los saldos existentes en la bodega.
CONTENIDOS
Concepto y descripción del proceso de almacenamiento- Las zonas de un almacén- Codificación de zonas, pasillos y estanterías- La manipulación y sus equipos- El embalaje (Packaging)- La Preparación de Pedidos (Picking)-Descripción de un caso real de Toma de Inventario, Codificación y Ordenamiento Físico- Los documentos y el Registro de las Existencias Materiales y residuos peligrosos- Normas Operacionales aplicable- Caso relacionado con los temas tratados en el módulo 2.
MÓDULO 3. Gestión de Inventarios
OBJETIVO DEL MÓDULO 3.
Determinar en cada instante cuáles son los materiales que han alcanzado un nivel
de inventario que hace conveniente emitir una Solicitud de Compra.
Determinar la cantidad a incluir en la Solicitud de Compra. Determinar la fecha futura
a la cual debe llegar el material a la bodega. Determinar cuáles son los materiales
de mayor importancia de manera de darles un tratamiento especial.
CONTENIDOS
Determinación de materiales a reponer- Determinación de cantidades a reponer-
Determinación de la fecha de entrega futura por parte de los proveedores -Diagrama
de Pareto- Análisis de Caso relacionado con los temas tratados en el módulo 3.
MÓDULO 4. Tecnologías y Sistemas Inteligentes
OBJETIVO DEL MÓDULO 4.
día para facilitar la identificación de los materiales; como también los sistemas
informáticos de ayuda en la Logística y en la administración de bodegas.
CONTENIDOS
Códigos de Barra-Sistemas de Radiofrecuencia- El Sistema Computarizado de
Logística -Sistemas WMS (Warehouse Management Systems)- Análisis de caso
relacionado con los temas tratados en el módulo 4.
METODOLOGÍA
El curso es 100% on line y utiliza una metodología basada en el constructivismo, en donde el alumno es actor principal de su propio aprendizaje, integrando los contenidos de enseñanza-aprendizaje (material bibliográfico, ejercicios formativos, actividades y evaluaciones) a través de una plataforma virtual planteada con tal fin. El diseño del curso es de tipo modular (en donde cada módulo contiene actividades que refuerzan conceptos vistos previamente) y foros de participación.
Cada uno de los módulos es lineal, es decir, no podrá acceder al módulo 2 si no ha finalizado el módulo 1 y así, sucesivamente.
Todo el trabajo se encuentra orientado por un tutor quien desempeña la labor de guía y retroalimenta las actividades, tanto individuales como colaborativas propuestas en plataforma. Así, cada alumno contará con un tutor, quien tendrá la responsabilidad de apoyarlo durante todo el proceso de estudio, atendiendo a sus dudas y consultas, referidas tanto al uso de la plataforma cómo a los contenidos (vía web y mensajería interna plataforma Moodle).
CERTIFICACIÓN
Los participantes que aprueben recibirán un Certificado Digital otorgado por Fundación Educacional MR.