Objetivo:
Generar criterios técnicos, comunes a nivel nacional en la evaluación de proyectos medio ambientales, en lo que se refiere a los componentes de aire, ruido y vibraciones en el marco de la normativa vigente.
16 hrs
El objetivo de este programa es desarrollar competencias teórico prácticas en técnicas de programación neurolingüística a los participantes para que: mejoren su calidad de vida a través de la comprensión de sus propias construcciones cognitivas, conductas y corporalidad, así como aprender a gestionar adecuadamente sus emociones y de esta manera alcancen objetivos laborales de atención y trato al usuario con asertividad y eficiencia, generando nuevas oportunidades de mejora en el puesto de trabajo.
32 hrs
Identificar buenas prácticas en la gestión de salud primaria integrando herramientas técnicas y de gestión asistencial.
24 hrs
Curso cerrado en modalidad presencial, que se estructura como un plan de capacitación y desarrollo profesional docente en gestión curricular, evaluación y estrategias diversificadas en el aula. Tiene como propósito central capacitar, asesorar y realizar seguimiento de los procesos educativos aplicados en el aula, destinado a docentes y directivos. Se espera que al finalizar este proceso formativo los y las docentes se hayan apropiado de un enfoque multidimensional, contextualizado a la realidad social y educativa de los estudiantes, considerando éste como eje transversal para abordar los procesos pedagógicos. Lo anterior involucra incrementar las capacidades docentes, introducir en sus prácticas pedagógicas de manera concreta e integrada el enfoque curricular y evaluativo pertinente.
38 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Objetivo:La principal finalidad de este curso es que los docentes analicen la organización curricular de las asignaturas de lenguaje, matemática y ciencias naturales, revisen las últimas actualizaciones y nuevas estrategias didácticas que les permitan favorecer los aprendizajes de sus estudiantes.
40 hrs
Nuevas perspectivas y estrategias de intervención educativa y de apoyo al comportamiento positivo para estudiantes que presentan trastornos de espectro autista donde se analizarán y aplicarán las metodologías y estrategias de intervención, interacción social y flexibilidad cognitiva en el contexto del aula para la inclusión de estudiantes con TEA en la educación regular.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Asistente Social, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales, Educadoras de Párvulos. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
Contribuir con los elementos teóricos y prácticos relacionados con el Cambio Climático poniendo énfasis en las acciones de adaptación y mitigación considerando la eficiencia hídrica, eficiencia energética, residuos y riesgos laborales, para el desarrollo sustentable local.
24 hrs.
Contribuir a mejorar la calidad de la atención de los usuarios y sus familias a través de la instalación de competencias, habilidades técnicas y transversales a los equipos de salud como facilitadores de procesos de inclusión de personas en situación de discapacidad.
30 hrs
Fortalecer las Competencias De Los Equipos De Atención Primaria Para Promover El Envejecimiento Activo De La Población Y Optimizar Las Estrategias Articuladas Del Sector Salud Con Cada Comunidad Y Con El Intersector Local.
45 hrs
Curso cerrado que tiene como fin destacar el rol del estado como agente activo en la promoción de los derechos de las personas y la inclusión de los ciudadanos en condiciones diferentes. Se aplicarán técnicas de atención a usuario con el fin de lograr una comunicación más efectiva y necesaria para afrontar la atención de un usuario. Se identificarán las características de los diferentes tipos de usuario que podrá encontrar. Se aplicarán técnicas de comunicación adecuada para relacionarse con los distintos tipos de usuario. Se emplearán las mejores técnicas para tratar situaciones especiales con usuario difíciles. Se conocerán e identificarán el término de inclusión para su labor de atención inclusiva. Se adquirirán nociones básicas de la lengua de señas.
Monitorear procesos y actividades de prevención de riesgos laborales, que permiten eliminar y/o controlar los riesgos laborales que puedan afectar a los trabajadores, la eficiencia y productivad en las empresas mineras. Malla curricular curso: pamma; monitor de seguridad minera.
Desarrollar competencia en el idioma que les permita comunicarse con hablantes nativos y desenvolverse de manera efectiva en el entorno sociocultural chileno en el que viven.
Curso abierto, mediante el cual el participante aprenderá los fundamentos, principios y mecanismos que rigen en los sistemas de tratamiento de aguas contaminadas, desde la potabilización y aprovechamiento para consumo, hasta la depuración de vertidos domésticos y residuos líquidos industriales.