Objetivo:
Contribuir a mejorar la calidad de la atención de los usuarios y sus familias a través de la instalación de competencias, habilidades técnicas y transversales a los equipos de salud como facilitadores de procesos de inclusión de personas en situación de discapacidad.
30 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
DESARROLLAR LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO Y SISTEMA NERVIOSO, ASÍ COMO SUS PRINCIPALES PROCESOS Y FUNCIONES PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Este programa te prepara para:
• Comprender la anatomía y funciones generales del sistema nervioso. • Identificar los principales hitos del desarrollo neurobiológico que influencian el proceso de aprendizaje durante el ciclo vital. • Ampliar la comprensión de las bases neurofisiológicas del aprendizaje, la memoria, la emoción y aspectos sociales. • Conocer y aplicar estrategias de manejo de condiciones que afectan al funcionamiento del sistema nervioso y son relevantes para el proceso de aprendizaje. • Diseñar y aplicar estrategias de aprendizaje considerando como base las premisas aportadas desde el enfoque de las neurociencias.
Plan de Estudios Módulo 1. Neuroanatomía y principales funciones del sistema nervioso. Módulo 2. Particularidades del desarrollo neurobiológico en la infancia y la adolescencia. Módulo 3. Bases neurobiológicas del aprendizaje: sensopercepción y memoria. Módulo 4. Neurobiología y estimulación del desarrollo del lenguaje, lectoescritura y la lógica-matemática. Módulo 5. Neurobiología y estimulación de los procesos atencionales y las funciones ejecutivas. Módulo 6. Neurofisiología general de las emociones y su rol como reguladoras del aprendizaje.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR EN LOS PARTICIPANTES LAS HABILIDADES QUE LES PERMITAN BRINDAR UNA BUENA RESPUESTA A DETERMINADAS EMERGENCIAS.
APLICAR CONOCIMIENTOS Y ESTRATEGIAS QUE MEJOREN LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO, CONTRIBUYENDO AL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA QUE POTENCIA EL DESEMPEÑO DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO.
LOS DOCENTES PARTICIPANTES SERÁN CAPACES DE MEJORAR SUS PRÁCTICAS EVALUATIVAS EN EL AULA DESARROLLANDO COMPETENCIAS QUE PERMITAN: MEDIR PROGRESO EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS, PROPORCIONAR INFORMACIÓN PARA RETROALIMENTAR LA ENSEÑANZA, POTENCIAR LOS LOGROS ESPERADOS Y ORIENTAR LA PLANIFICACIÓN.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS DE TRABAJO EN CONTEXTOS DE DIVERSIDAD, MEDIANTE LA COMPRENSIÓN DEL CONTEXTO ACTUAL DE LA EDUCACIÓN DIFERENCIAL Y LA ATENCIÓN DE ALUMNOS(AS) CON NEE, MEDIANTE EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA) Y EL TRABAJO COLABORATIVO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Curso cerrado donde se dan a conocer los conceptos introductorios legales y constructivos de accesibilidad universal en el marco de la ley 20.422 que establece las normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad y de la ordenanza general de urbanismo y construcciones DS50 y sus respectivas DDU para una correcta interpretación e implementación. Módulo 1: normativa en accesibilidad universal, módulo 2: taller vivencial, módulo 3: condición espacial y funcional de las personas con discapacidad, módulo 4: accesibilidad en la edificación de uso público, módulo 5: aplicación en proyectos. Cada capacitación se focaliza en la institución de la contrata con el fin de reducir brechas de información e implementación.
20 hrs
LOS PARTICIPANTES SERÁN CAPACES DE MEJORAR SUS PRÁCTICAS DIRECTIVAS EN EL CENTRO EDUCATIVO, DESARROLLANDO COMPETENCIAS EN LIDERAZGO Y MANEJO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
DESARROLLAR EN LOS PARTICIPANTES LAS HABILIDADES PARA DIRIGIR Y GESTIONAR ORGANIZACIONES DE DIFERENTE TIPO Y TAMAÑO, CON UN ENFOQUE DE LARGO PLAZO.
ADQUIRIR LOS CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS.
El actual escenario de constantes cambio en el mercado global, hace necesario formar actores públicos y sociales preparados y con habilidades para conocer y aplicar los principios, procedimientos y normativa que regulan la compra pública. Obteniendo una mirada crítica y analítica de los diferentes mecanismos de contratación, con el fin de proporcionar herramientas efectivas en sus instituciones para la mejora de procesos dentro de la gestión de abastecimiento institucional.