Objetivo: Capacitar al centro educativo mediante la realización de diagnósticos y talleres participativos para levantamiento de información y definición de temas estratégicos de la institución.
Resultados esperados:Equipo directivo y docentes,en forma cohesionada, diseñan y/o reformulan el PEI,basándose en las características del contexto,necesidades de la comunidad educativa y orientaciones de Mineduc.
60 hrs
En la actualidad, la educación tiene nuevas y cada vez más complejas exigencias, presentando una gran cantidad de elementos, tanto técnicos como administrativos, que requieren y demandan una permanente actualización y revisión de los mismos.Por ello, se ha modelado este curso, para poder enfrentar los últimos pasos de la rendición de cuentas y no tener dificultades en su revisión por parte de las entidades reguladoras; por lo mismo, los profesionales deben estar en condiciones de conocer, aplicar y utilizar la normativa vigente específica a este tipo de subvenciones, manteniendo así actualizadas las diferentes temáticas con la ley de inclusión y sus reglamentos, que permita desarrollar un trabajo eficiente, eficaz, acorde a las exigencias y requerimientos legales, y así hacer frente a la fiscalización de la superintendencia de educación y de la Contraloría General de la República.
30 hrs
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de tratar la resolución de problemas matemáticos en su doble dimensión: como actividad matemática y como actividad para la enseñanza de la matemática. Ésto, en relación con los contenidos del eje datos y azar relacionados con probabilidades y estadística, en los cursos de 3°y 4°medio.
25 hrs
Objetivo:
La resolución de problemas aparece de forma transversal en todos los ejes del currículo y en toda la enseñanza básica, es una de cuatro habilidades a desarrollar en los niños. Surge la necesidad de transformar el pensamiento de las matemáticas en los estudiantes, logrando sacar aquellos sistemas mecanizados e insertar problemas en donde logren el entendimiento de los conceptos mediante clases interactivas.
24 hrs
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de: utilizar la resolución de problemas matemáticos como medio para la enseñanza de la matemática de primero a cuarto medio.
Utilizar la resolución de problemas como actividad para la enseñanza de la matemática de quinto a octavo básico.
Reforzar y actualizar los conocimientos, habilidades y actitudes sobre la atención integral de salud mental de niños, niñas y adolescentes en las redes sectoriales e intersectoriales en su territorio.
80 hrs.
Utilizar herramientas para trabajar en equipo, actuando de manera armónica y efectiva, interactuando, positivamente, con su equipo y con los demás, comprendiendo la importancia de las relaciones interpersonales saludables, las ventajas de una comunicación eficaz, el liderazgo de servicio, la planificación anticipada, el seguimiento de procedimientos y la consecución de objetivos comunes.
2 hrs
Seminario que revisa las estrategias y orientaciones metodológicas en torno a la confección del portafolio docente.
4 hrs
Objetivo general
Al finalizar el curso, el participante será capaz de entregar servicios de atención de comedores a clientes del área gastronómica y realizar preparación de bebestibles, de acuerdo a las necesidades del cliente, manteniendo estándares de calidad de servicio, de acuerdo a los protocolos y procedimientos de la industria.
El curso tiene por objetivo entregar información actualizada sobre los principales síndromes geriátricos que afectan a las personas mayores, y las herramientas de valoración geriátrica integral, con una mirada bipsicosocial y ambiental, de bioética y calidad en salud.
24
Seminario que busca promover los múltiples beneficios y el valor del sistema de evaluación de desempeño como una herramienta estratégica de gestión para el crecimiento profesional de las personas y aporte a la calidad y excelencia de las organizaciones. Que los evaluadores y evaluados adquieran herramientas prácticas y avanzar en el desarrollo de ciertas competencias para abordar de mejor manera los procesos claves de la gestión de desempeño, retroalimentación y plan de mejoras.
3 hrs
Curso abierto, mediante el cual el participante aprenderá los fundamentos, principios y mecanismos que rigen en los sistemas de tratamiento de aguas contaminadas, desde la potabilización y aprovechamiento para consumo, hasta la depuración de vertidos domésticos y residuos líquidos industriales.
38 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Objetivos:
1.Entregar apoyo técnico a equipos técnico y directivo para el abordaje de casos de personas que experimentan dificultades asociadas al uso de alcohol y/u otras drogas.
2. Compartir y alinear en conceptos básicos a la base del abordaje de casos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
3. Entregar orientaciones prácticas para abordar casos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
4. Contribuir a la definición y conocimiento del protocolo de actuación del establecimiento ante casos asociados al consumo, el cual mantenga el foco en el bienestar, experiencia formativa y dignidad de las personas.
5. Acompañar técnicamente en la implementación de protocolos.