Objetivo:Desarrollar habilidades y competencias cognitivas, en los docentes, que permitan evidenciar los aprendizajes esperados de cada una de las áreas temáticas sujetas a la medición SIMCE en lenguaje y matemática.
Resultados esperados:Los docentes diseñan instrumentos, con foco en desarrollo de habilidades superiores para categorizar al curso en niveles y proponer actividades remediales para la mejora de los aprendizajes involucrados.
44 hrs
ObjetivoS:
Reconocer la neurociencia cognitiva y los aportes para comprender los estilos de aprendizaje. Diseñar estrategias de gestión docente en el aula al alero de las neurociencias. Aplicar los aportes de la neurociencia, para el mejoramiento de la planificación de clases e interacción en el aula.
8 hrs
Objetivo:
La acción de padres y apoderados es fundamental en el quehacer diario y éxito en el aprendizaje de los estudiantes, en el caso de este curso entregara diferentes tipos de herramientas para la mejor gestión de parte de los apoderados para así ayudar a los estudiantes en sus actividades escolares.
Objetivo :
Capacitar a docentes de enseñanza básica y a profesionales del programa PIE en estrategias didácticas activas de resolución de problemas para la enseñanza de las matemáticas en el aula, implementando actividades que cohesionan contenidos, habilidades y actitudes presentes en el currículo, generando mejoras paulatinas en el aprendizaje, desarrollo de habilidades y actitudes matemáticas de todos los estudiantes.
20 hrs
Este curso apunta al desarrollo de los conocimientos, herramientas y habilidades para transformarse en agentes de cambio, que aporten al desarrollo de la conciencia turística en los territorios. Se facilitará el vínculo entre la comunidad educativa y los agentes territoriales, a fin de que se establezcan propuestas que nazcan desde los intereses de los participantes, para reflexionar y desarrollar acciones que permitan que se difundan en la comunidad de los territorios, las buenas prácticas asociadas en establecer una mayor conciencia turística en los territorios.
10 hrs
Objetvo:Aplicar estrategias didácticas que favorezcan el desarrollo de habilidades que permitan atender a la diversidad de aula y optimizar el logro de los aprendizajes.
Aprendizajes esperadosDocentes implementan clases intencionadas, adquiriendo estrategias didácticas, innovadoras y efectivas que permiten garantizar una gestión eficaz del aprendizaje en el aula.
Taller de orientación para padres, apoderados o familiares que tengan relación con la educación de un alumno de 1° a 2° ciclo básico. Se tratan temas sobre: roles parentales, mediación familiar, herramientas de manejo conductual, técnicas de estudio y responsabilidades individuales en el proceso educativo.
5 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Objetivo:Taller dirigido a padres y apoderados, cuyo objetivo es que comprendan los recursos psicológicos y las pautas de relación padres- hijos que estimulan el aprendizaje y cuáles lo obstaculizan.
Resultados esperados:Se espera que los padres identifiquen las pautas o hábitos que favorecen y obstaculizan el aprendizaje de sus hijos y desarrollen habilidades de comunicación con para que ellos elaboren el sentido de aprender para su vida futura.
El curso tiene como objetivo aplicar los fundamentos teóricos y técnicos pedagógicos del Decreto 67/2018 centrado en la Evaluación del Proceso de Aprendizaje. Se enfoca en la promoción de un mayor uso pedagógico de la evaluación y reducir la repitencia gracias a un acompañamiento pedagógico y desarrollo de habilidades de los estudiantes, en el contexto de la diversidad e inclusión escolar.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:UTILIZAR TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS QUE FAVOREZCAN EL PROCESO DE MEDIACIÓN Y LOGRAR UNA VISIÓN MÁS AMPLIA DE LA GESTIÓN DE NEGOCIACIONES.
Este curso surge en respuesta a la necesidad de las instituciones y empresas que buscan desenvolver entre sus colaboradores competencias conductuales para cumplir con los desafíos propuestos, manteniendo la motivación, aún cuando las circunstancias dificulten su obtención. Con las técnicas de PNL los trabajadores lograrán desarrollar este tipo de habilidades claves para la gestión y consecución de resultados.
24 hrs
Este curso abierto de capacitación surge en respuesta a la demanda de las empresas por desarrollar en sus colaboradores, las competencias para el manejo de conflictos eficientes y asertivamente. La resolución funcional de conflictos es una de las destrezas más utilizadas en la mantención de un buen clima laboral y en las relaciones interpersonales en una organización en general.
16 hrs
Objetivo
Aplicar y realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en situaciones de emergencia.
Objetivo General: Aplicar Estrategias Y Técnicas Evaluativas En El Marco Del Decreto 67/2018 Para La Evaluación, Calificación Y Promoción Escolar.