Objetivo:Desarrollar habilidades en co-docencia para incrementar el uso de elementos de trabajo colaborativo que potencien los logros de aprendizajes de todos los estudiantes.
Resultados esperados:Implementan diferentes estrategias de Trabajo Colaborativo y Co-docencia, para optimizar el trabajo entre docentes diferenciales y regulares, orientando la co-enseñanza hacia la mejoría de los aprendizajes y la inclusión.
Objetivo:Reforzar el liderazgo directivo,con énfasis en la gestión pedagógica curricular y la cultura del trabajo sistemático orientado a obtener resultados de excelencia.
Resultados esperados:Instalar una cultura para cumplir con las metas de aprendizaje,en relación a los procesos de planificación,ejecución y monitoreo de la implementación curricular.
40 hrs
Objetivo:Fortalecer las competencias de docentes en el aula, mediante la implementación de un proceso de acompañamiento, monitoreo y retroalimentación de la gestión del currículum en el aula.
Resultados esperados:Instalar capacidades para realizar clases efectivas y coherentes bajo la triada de la gestión curricular,implementando actividades con recursos pedagógicos para responder a los OA,brindando oportunidades diversas de aprendizaje para sus estudiantes.
200 hrs
Objetivo: Capacitación orientada a desarrollar competencias metodológicas para la resolución de diversos tipos de problemas en distintos registros semióticos.
Resultados esperados:Desarrollar un trabajo sistemático orientado a que los estudiantes vayan consolidando las distintas facetas para la resolución eficaz de problemas, así como también empoderar al docente con técnicas y habilidades que faciliten estos aprendizajes.
18 hrs
Objetivo: Instalar capacidades para una docencia de excelencia, por medio del fortalecimiento del liderazgo pedagógico, enfatizando la gestión pedagógica- curricular y la cultura de trabajo sistemático y sostenido.
Resultados esperados:Se espera lograr mejoras en las prácticas pedagógicas mediante la realización de clases efectivas, que permitan fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y elevar los resultados Simce.
Objetivo: Los docentes desarrollarán nuevas estrategias metodológicas para elaborar material didáctico y guías de trabajo,aplicando instancias evaluativas según estándares Simce.
Resultados esperados:Se espera que los estudiantes utilicen estrategias que conviertan el aprendizaje matemático en algo interesante y entretenido, focalizado en el desarrollo de las 4 habilidades de pensamiento y resolución de problemas.
24 hrs
Objetivo:Instalar capacidades en los docentes para desarrollar actividades innovadoras que permitan el logro de los objetivos de aprendizaje en estudiantes de cuarto básico, según bases curriculares,para Ed. Básica, en el eje de geometría.
Resultados esperados:Docentes resignifican la práctica de enseñanza de la geometría, por medio de estrategias y clases demostrativas que favorezcan el desarrollo de habilidades y el desarrollo del pensamiento espacial en sus estudiantes.
36 hrs
Actualizar conocimientos en torno a la diversidad sexual y los discursos y prácticas profesionales y mejorar las competencias que favorezcan la detección y abordaje de riesgo suicida en adolescentes.
Utilizar herramientas para trabajar en equipo, actuando de manera armónica y efectiva, interactuando, positivamente, con su equipo y con los demás, comprendiendo la importancia de las relaciones interpersonales saludables, las ventajas de una comunicación eficaz, el liderazgo de servicio, la planificación anticipada, el seguimiento de procedimientos y la consecución de objetivos comunes.
2 hrs
Seminario que busca promover los múltiples beneficios y el valor del sistema de evaluación de desempeño como una herramienta estratégica de gestión para el crecimiento profesional de las personas y aporte a la calidad y excelencia de las organizaciones. Que los evaluadores y evaluados adquieran herramientas prácticas y avanzar en el desarrollo de ciertas competencias para abordar de mejor manera los procesos claves de la gestión de desempeño, retroalimentación y plan de mejoras.
3 hrs
Seminario que revisa las estrategias y orientaciones metodológicas en torno a la confección del portafolio docente.
4 hrs
Taller de orientación para padres, apoderados o familiares que tengan relación con la educación de un alumno de 1° a 2° ciclo básico. Se tratan temas sobre: roles parentales, mediación familiar, herramientas de manejo conductual, técnicas de estudio y responsabilidades individuales en el proceso educativo.
5 hrs
El curso de carácter abierto, busca fomentar estrategias de autocuidado para la promoción de la salud, la prevención tanto del desgaste físico como del mental, tanto a nivel individual como grupal.
8 hrs
Objetivo:Al finalizar el curso, las y los participantes serán capaces de identificar las variables que componen el fenómeno del trabajo en equipo, desde el punto de vista de quien lo lidera y de ser integrante de él.
Utilizar técnicas para la prevención de los riesgos psicosociales en diferentes contextos laborales.