Objetivo:
Nuevas perspectivas y estrategias de intervención educativa y de apoyo al comportamiento positivo para estudiantes que presentan trastornos de espectro autista donde se analizarán y aplicarán las metodologías y estrategias de intervención, interacción social y flexibilidad cognitiva en el contexto del aula para la inclusión de estudiantes con TEA en la educación regular.
24 hrs
Este curso busca generar las competencias necesarias que permitan detectar y generar las herramientas necesarias para atender las principales alteraciones y trastornos en el desarrollo infantil, como las bases del neurodesarrollo en la primera infancia, evaluación del desarrollo psicomotriz,detección y diagnóstico de niños con TEA y trastornos de el desarrollo del lenguaje: detección temprana y manejo oportuno.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Asistente Social, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales, Educadoras de Párvulos. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
Este curso presencial tiene como propósito desarrollar habilidades en los docentes que les permitan gestionar eficazmente estrategias de comprensión lectora para lograr mejores aprendizajes en los estudiantes en las diversas asignaturas del currículum educacional.
Objetivos generales:
1.Desarrollar habilidades para organizar una buena convivencia escolar, conjugando a todos los integrantes de la comunidad educativa, en coherencia con la normativa vigente, el PME y el PEI de los Establecimientos Educacionales. 2. Aplicar técnicas de resolución de conflictos, que contribuyan a optimizar el clima de convivencia escolar y la gestión educativa del establecimiento Educacional.
Capacitación orientada al desarrollo de estrategias para el mejoramiento del clima escolar, asegurando una sana convivencia. Se espera que los participantes desarrollen habilidades para conocer la gestación, desarrollo y alternativas de solución pacífica a los conflictos escolares, de modo que los estudiantes superen, asertivamente, los conflictos y posibles situaciones de bullying.
18 hrs
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE SON: REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES DE AULA A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. DISEÑAR ACTIVIDADES DE AULA POTENCIANDO EL USO DE LAS TIC INTEGRANDO LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. POTENCIAR LAS HABILIDADES TIC PARA EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO PEDAGÓGICO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RECURSOS DIGITALES, DE FORMA EXPLÍCITA E INTERRELACIONADA CON CONCEPTOS TEÓRICOS, APLICACIONES PRÁCTICAS Y DIVERSAS ESTRATEGIAS COLABORATIVAS PARA EL APRENDIZAJE. RECONOCER Y APLICAR ESTRATEGIAS PARA SELECCIONAR Y EVALUAR RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ACORDES CON OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y LOS DIFERENTES NIVELES DE ENSEÑANZA. PROMOVER UNA MIRADA AMPLIA Y CONCRETA SOBRE LAS TIC Y SU INCLUSIÓN EN LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE DIFERENTES ASIGNATURAS. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR CON TIC.
Objetivo:Capacitación cuyo objetivo es poner en práctica una serie de estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de la literatura, la expresión oral y la escritura, para los docentes desde NB1 a NB6.
Resultados esperados:Diseñan ítemes a partir de las habilidades estudiadas , evalúan cómo, cuándo y dónde utilizarlas con los estudiantes, transfieren el mecanismo de adquisición de una estrategia a sus alumnos, a través de un modelado explícito de la misma.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Desarrollar competencia en el idioma que les permita comunicarse con hablantes nativos y desenvolverse de manera efectiva en el entorno sociocultural chileno en el que viven.
45 hrs
Curso cerrado que tiene por objetivo el que los participantes sean capaces de comprender, conocer y aplicar en su labor diaria, los conceptos fundamentales en materia de igualdad, equidad y justicia de género, sus mecanismos de exigibilidad, así como su importancia, en tanto obligación de estado, en su inclusión en la formulación de políticas públicas.
12 hrs
Fortalecer las Competencias De Los Equipos De Atención Primaria Para Promover El Envejecimiento Activo De La Población Y Optimizar Las Estrategias Articuladas Del Sector Salud Con Cada Comunidad Y Con El Intersector Local.
EN EL NIVEL BASICO LOS ALUMNOS ADQUIRIRÁN ASPECTOS ESENCIALES PARA DESENVOLVERSE EN SITUACIONES COTIDIANAS BÁSICAS, COMO POR EJEMPLO, SALUDAR Y DESPEDIRSE EN SITUACIONES INFORMALES, COMPLETAR FORMULARIOS SIMPLES, DESCRIBIR TAREAS, IR DE COMPRAS, ENTRE OTRAS, DESARROLLANDO HABILIDADES EN LAS 4 COMPETENCIAS: LISTENING, READING, WRITING Y SPEAKING 60 hrs
Objetivo: Asesorar en la elaboración y actualización de Planes de Mejoramiento Educativo que permitan a los establecimientos educacionales desarrollar sus capacidades técnicas, educativas y superar sus debilidades en ciclos de mejora sucesivos.
Resultados esperados: Se instalan capacidades para analizar resultados institucionales, vincular metas con acciones de mejoramiento, definir estrategias de apoyo, seguimiento y verificación del PME, así como también establecer procesos de mejora continua.
30 hrs
Objetivo.
Este programa busca contribuir, a través de la información y la reflexión, a que los funcionarios que están próximos al retiro laboral puedan preparase para encarar los cambios que se producirán a partir del cese de la actividad laboral a través de acciones concretas.