Objetivo
El curso apunta a capacitar a profesionales de educación en el conocimiento y puesta en práctica de nuevas perspectivas sobre la educación intercultural que propone el fenómeno migratorio a la escuela. Fundamento de diseño de dispositivos de trabajo e intervención en distintos ámbitos en el campo de la educación. A partir del análisis de la experiencia de Francia y de la experiencia en equipos chilenos que trabajan con docentes, se propone la transformación del aula.
16 hrs
Objetivo.
Este curso cerrado se orienta a repasar conceptos sobre la globalización de las economías, el rol actual de la información y tecnologías de comunicación y la consecuente convergencia de los mercados que afecta a la mayoría de las industrias, haciéndolas cada vez más dinámicas.
21 hrs
Este programa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las habilidades directivas de las jefaturas, mediante recursos del coaching, PNL y de herramienta Disc, potenciando así su manejo comunicacional y de gestión de personas y equipos, al interior de la institución.
10 hrs
Este curso espera que los participantes apliquen los conceptos y fundamentos pedagógicos para la construcción de instrumentos de evaluación en la mejora de las prácticas evaluativas a nivel de aula.
Aplicar estrategias metodológicas y técnicas didácticas para potenciar habilidades cognitivas en los estudiantes de distintos niveles educativos donde los docentes elaboran estrategias y técnicas didácticas efectivas que facilitan el logro de aprendizajes y a su vez, generan habilidades cognitivas, sociales y motoras necesarias para un desarrollo integral del estudiante.
30 hrs
Se espera lograr que los docentes internalicen las técnicas, procedimientos y estrategias para la construcción de instrumentos de evaluación pedagógica y el uso de los resultados, con la finalidad de privilegiar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
El objetivo es analizar el rol del profesor como líder, su misión y tarea, de manera de promover y potenciar su adhesión al sentido de su quehacer desde el proyecto educativo institucional con el objeto de mejorar la calidad de su gestión con los alumnos y su impacto hacia las familias, así como,reconocer y aplicar estrategias concretas para enfrentar y resolver conflictos dentro y fuera del aula.
Uno de los grandes desafíos que enfrenta la escuela en la actualidad es la necesidad de eliminar el enfoque homogeneizador que tiende a considerar a todos los estudiantes como un grupo compacto que aprende de la misma forma, a través de los mismos recursos.
Este curso se plantea como una oportunidad para utilizar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) desde un enfoque didáctico , dando una mayor flexibilidad al currículo, a los medios y a los materiales, de modo que todo el alumnado pueda acceder al aprendizaje, independientemente de sus características particulares. Este curso plantea una nueva manera de pensar la educación, promoviendo el desarrollo de experiencias de aprendizaje cada vez más accesibles y significativas para todos los estudiantes.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: COMPRENDER LA NORMATIVA LEGAL Y PROBIDAD ADMINISTRATIVA EN EL SECTOR PUBLICO, E IDENTIFICAR ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE SON: REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES DE AULA A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. DISEÑAR ACTIVIDADES DE AULA POTENCIANDO EL USO DE LAS TIC INTEGRANDO LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. POTENCIAR LAS HABILIDADES TIC PARA EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO PEDAGÓGICO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RECURSOS DIGITALES, DE FORMA EXPLÍCITA E INTERRELACIONADA CON CONCEPTOS TEÓRICOS, APLICACIONES PRÁCTICAS Y DIVERSAS ESTRATEGIAS COLABORATIVAS PARA EL APRENDIZAJE. RECONOCER Y APLICAR ESTRATEGIAS PARA SELECCIONAR Y EVALUAR RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ACORDES CON OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y LOS DIFERENTES NIVELES DE ENSEÑANZA. PROMOVER UNA MIRADA AMPLIA Y CONCRETA SOBRE LAS TIC Y SU INCLUSIÓN EN LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE DIFERENTES ASIGNATURAS. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR CON TIC.
Objetivo:
Concientizar a trabajadores del sector público sobre la inclusión y la no discriminación en su relación diaria con personas diversas.