Objetivo
Este programa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las habilidades directivas de las jefaturas, mediante recursos del coaching, PNL y de herramienta Disc, potenciando así su manejo comunicacional y de gestión de personas y equipos, al interior de la institución.
10 hrs
APLICAR UN REPERTORIO DE ESTRATEGIAS DUA DIRIGIDAS A LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LAS PLANIFICACIONES DE AULA DE DIVERSAS ASIGNATURAS, POR CICLOS DE APRENDIZAJE.
A lo largo de este curso, se entregarán conocimientos básicos, y principalmente, se reflexionará en relación a la inclusión, con el fin de fortalecer habilidades sociales básicas, que permitan una atención justa, inclusiva y de calidad, considerando todas aquellas necesidades específicas de las personas con que nos relacionamos.
Aplicar técnicas para la atención de personas en situación de discapacidad.
Reconocer los conceptos de neuro diversidad, barreras, diseño universal e inclusión.
Identificar aspectos relativos a su propia práctica laboral, a partir de la normativa y políticas vigentes en relación a la inclusión.
Distinguir situaciones de atención al público inclusivas de aquellas que no lo son.
16 hrs
Objetivo:
Los participantes al final del curso serán capaces de aplicar estrategias de atención a usuarios en un contexto de no discriminación, con una perspectiva de inclusión social y ciudadana.
Este curso espera que los participantes apliquen los conceptos y fundamentos pedagógicos para la construcción de instrumentos de evaluación en la mejora de las prácticas evaluativas a nivel de aula.
Se espera lograr que los docentes internalicen las técnicas, procedimientos y estrategias para la construcción de instrumentos de evaluación pedagógica y el uso de los resultados, con la finalidad de privilegiar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
30 hrs
Aplicar estrategias metodológicas y técnicas didácticas para potenciar habilidades cognitivas en los estudiantes de distintos niveles educativos donde los docentes elaboran estrategias y técnicas didácticas efectivas que facilitan el logro de aprendizajes y a su vez, generan habilidades cognitivas, sociales y motoras necesarias para un desarrollo integral del estudiante.
Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
El objetivo es analizar el rol del profesor como líder, su misión y tarea, de manera de promover y potenciar su adhesión al sentido de su quehacer desde el proyecto educativo institucional con el objeto de mejorar la calidad de su gestión con los alumnos y su impacto hacia las familias, así como,reconocer y aplicar estrategias concretas para enfrentar y resolver conflictos dentro y fuera del aula.
Concientizar a trabajadores del sector público sobre la inclusión y la no discriminación en su relación diaria con personas diversas.
Entregar herramientas para desarrollar redes de apoyo y formulación de proyectos, transferir metodologías y procedimientos para la planificación y control presupuestario de procesos interno y externos de la institución.
DESARROLLAR UNA MIRADA INNOVADORA EN LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS A FIN DE QUE ELLOS PUEDAN OPTIMIZAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE CONTROL CAPACES DE TRIBUTAR ESTRATÉGICAMENTE AL BIEN COMÚN.