OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Objetivo: Capacitación orientada al desarrollo de estrategias para el mejoramiento del clima escolar.
Resultados esperados: Utilizan técnicas eficaces para afrontar variedad de conflictos y prevenir situaciones de bullying, instalando procesos de mediación escolar para mejorar la convivencia educativa.
Objetivo:
Curso de perfeccionamiento docente, orientado a ofrecer instancias de análisis y reflexión sobre la relevancia del rol, los recursos personales y las habilidades necesarias para su desempeño, su incidencia en la sana convivencia escolar, su inserción dentro del proyecto educativo institucional.
38 hrs
Al término del curso, los alumnos tendrán los conocimientos necesarios para formar equipos de trabajo orientados a coordinar las actividades que permitan minimizar las pérdidas humanas y materiales ante una situación de emergencia.
8 hrs
Se espera que al finalizar el curso los funcionarios estén en condiciones de analizar los tópicos más importantes relacionados con la farmacia clínica y su aplicación en la optimización de terapias y medicamentos más adecuados para la atención en pacientes críticos y geriátricos.
La acción de padres y apoderados es fundamental en el quehacer diario y éxito en el aprendizaje de los estudiantes, en el caso de este curso entregara diferentes tipos de herramientas para la mejor gestión de parte de los apoderados para así ayudar a los estudiantes en sus actividades escolares.
Nuevas perspectivas y estrategias de intervención educativa y de apoyo al comportamiento positivo para estudiantes que presentan trastornos de espectro autista donde se analizarán y aplicarán las metodologías y estrategias de intervención, interacción social y flexibilidad cognitiva en el contexto del aula para la inclusión de estudiantes con TEA en la educación regular.
24 hrs
Conocer y aplicar los aportes de la neurociencia en el campo del desarrollo de estrategias didácticas y estilos de enseñanza innovadores que permitan a los estudiantes adquirir aprendizajes significativos en las diferentes asignaturas curriculares haciendo énfasis en la inclusión.
Aplicar herramientas y estrategias para potenciar el compromiso y eficacia de los equipos, en base a la diversidad del talento existente en la organización y su entorno.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Asistente Social, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales, Educadoras de Párvulos. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.