Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
El curso tiene como objetivo aplicar los fundamentos teóricos y técnicos pedagógicos del Decreto 67/2018 centrado en la Evaluación del Proceso de Aprendizaje. Se enfoca en la promoción de un mayor uso pedagógico de la evaluación y reducir la repitencia gracias a un acompañamiento pedagógico y desarrollo de habilidades de los estudiantes, en el contexto de la diversidad e inclusión escolar.
ESTE CURSO ESPERA DESARROLLAR HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA UN ADECUADO MANEJO DE LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE BODEGAS E INVENTARIOS, Y LOGRAR LOS OBJETIVOS DE MAXIMIZAR LA ROTACIÓN DE INVENTARIOS.
Fomentar una cultura del autocuidado de salud en general y la adquisición de estilos de vida saludables, previniendo el desgaste tanto a nivel individual como en equipo de trabajo en el ámbito laboral y a la atención de usuarios en general.
8 hrs
Capacitación orientada al desarrollo de estrategias para el mejoramiento del clima escolar, asegurando una sana convivencia. Se espera que los participantes desarrollen habilidades para conocer la gestación, desarrollo y alternativas de solución pacífica a los conflictos escolares, de modo que los estudiantes superen, asertivamente, los conflictos y posibles situaciones de bullying.
18 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS LAS TÉCNICAS, METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS CONDUCENTES A ESTABLECER LOS MECANISMOS DE CONTROL DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS ORIENTADOS A CONTROLAR EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE NEGOCIOS Y FOCALIZANDO LOS ESFUERZOS EN AQUELLOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE SUS OPERACIONES.
Este curso espera que los participantes apliquen técnicas de ventas consultiva en la relación de atención con clientes, generando de comunicación efectiva para el manejo de objeciones y cierre de exitoso del proceso
CURSO CERRADO QUE TIENE COMO OBJETIVO BRINDAR TÉCNICAS DE MANEJO DE EXCEL NIVEL AVANZADO, ENFOCÁNDOSE A LA ELABORACIÓN Y MANEJO DE BASE DE DATOS Y PLANILLAS MÁS TÉCNICAS Y COMPLEJAS PARA ELABORAR MATRICES DE INFORMACIÓN MÁS COMPLETA PARA LOS INFORMES DE GESTIÓN DE LA EMPRESA.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Diseñar Una Planificación Diversificada, Ateniendo A Las 3 Redes De Interconexión Neuronal, Para Atender A La Diversidad Educativa Presente En Las Aulas Chilenas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:FORTALECER SUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PERMITIÉNDOLES GESTIONAR EL CURRÍCULUM EN EL AULA, EN FUNCIÓN DE SU CONTEXTO EDUCATIVO Y DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROPUESTOS EN LAS BASES CURRICULARES.
Este curso busca que los participantes adquieran conocimiento sobre el fenómeno de la contaminación atmosférica para reconocer y aplicar las medidas de descontaminación atmosférica que se encuentran desarrollando en el país.
Al Finalizar El Curso, Los Participantes Serán Capaces De Aplicar Técnicas De Contención Y Humanización Para La Atención De Usuarios Del Área De La Salud.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:UNIFICAR CRITERIOS EN RELACIÓN A LA PLANIFICACIÓN, METODOLOGÍAS Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES, PARA DISEÑAR, ELABORAR, ANALIZAR Y APLICAR INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
Aplicar los procedimientos correspondientes a las Pruebas de la Escala de Wechsler de Inteligencia (Wisc-V) para obtener información válida del rendimiento cognitivo del niño.
Aplicar estrategias y técnicas evaluativas en el marco del Decreto 67/2018 para la Evaluación, Calificación Y Promoción Escolar.
El objetivo de este curso es aplicar metodologías educativas dinámicas e innovadoras en población adolescente abordada en aulas de colegios, con temáticas como salud sexual y reproductiva, entre otras, para favorecer la participación de aprendizajes significativos.
Otorgar a los participantes la información básica respecto a la clasificación de las sustancias peligrosas, sus principales características, formas de identificación, condiciones de manipulación generales y conocimiento de las hojas de seguridad y su interpretación de acuerdo a requerimientos del art. DS 43/2015.
Objetivo:La actividad que ofrecemos está orientada a entregar las herramientas necesarias para desarrollar las competencias indispensables para lograr una atención de calidad y un manejo eficiente de los conflictos que se producen con los clientes externos y / internos.
16 hrs
Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de dar respuestas a las necesidades específicas de las organizaciones administrativas, proporcionando a los participantes una actualización en los conocimientos y habilidades propias de las estructuras administrativas.
Objetivo:Mejorar la comunicación interpersonal al interior de la organización para potenciar las relaciones interpersonales.
Objetivo: La actividad desarrolla en los participantes los conocimientos, actitudes y habilidades para enfrentar exitosamente el estrés a través de ejercicios y prácticas de relajación, pausa activa, manejo emocional y autocuidado.
Objetivo:Curso orientado a entregar las herramientas necesarias para desarrollar las competencias indispensables para lograr una atención de calidad y excelencia al cliente interno y externo a la organización.
Objetivo:Conocer y desarrollar habilidades que permitan garantizar un adecuado proceso de atención a los clientes, generando así una predisposición más favorable de los clientes a la empresa, sus productos y logrando así una mayor fidelización y calidad en el servicio.
Se espera que al finalizar el curso los funcionarios estén en condiciones de analizar los tópicos más importantes relacionados con la farmacia clínica y su aplicación en la optimización de terapias y medicamentos más adecuados para la atención en pacientes críticos y geriátricos.
Curso cerrado para actualizar y profundizar conocimientos de los participantes en cuanto a comprender la madurez de gobierno, riesgos y cumplimiento GRC y desarrollar capacidad para comunicar la importancia de los hallazgos de auditoría. Metodología clases expositivas y análisis de casos prácticos.
Comprender el concepto de “estilos de aprendizaje” y su importancia en la atención a la diversidad. Comprender bajo el paradigma del DUA como se realiza la evaluación inicial del curso, enfatizando en los métodos, procedimientos e instrumentos que permiten evaluar los diferentes estilos de aprendizaje, motivación, fortalezas y debilidades de los estudiantes. Análisis del DUA y sus implicancias para favorecer una cultura educativa más inclusiva. Analizar los principios fundamentales que orientan el DUA(presentación y representación, acción y expresión, motivación y compromiso) analizar cómo dar respuesta A aquellos estudiantes que presentan necesidades educativas especiales y frente a los cuales el DUA no logra dar respuesta satisfactoria, bajo el paradigma de las adecuaciones curriculares y el plan de apoyo individual de acuerdo al decreto 83 del MINEDUC
ObjetivoS:
Reconocer la neurociencia cognitiva y los aportes para comprender los estilos de aprendizaje. Diseñar estrategias de gestión docente en el aula al alero de las neurociencias. Aplicar los aportes de la neurociencia, para el mejoramiento de la planificación de clases e interacción en el aula.