LOS PARTICIPANTES PODRÁN INCORPORAR A SUS CONOCIMIENTOS LOS ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS A LAS FUNCIONES EMPRESARIALES, ADEMÁS DE DEFINIR ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE LOS NEGOCIOS, MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LOGRAR LA TOMA DE DECISIONES MEJORES Y MÁS PRECISAS.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Asistente Social, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales, Educadoras de Párvulos. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
Contribuir con los elementos teóricos y prácticos relacionados con el Cambio Climático poniendo énfasis en las acciones de adaptación y mitigación considerando la eficiencia hídrica, eficiencia energética, residuos y riesgos laborales, para el desarrollo sustentable local.
24 hrs.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:APORTAR CON UNA VISIÓN ESTRATÉGICA HACIA LAS MEJORES PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS CONCRETAS QUE PERMITA AL PARTICIPANTE DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS PARA EVALUAR Y ESTABLECER MEDIDAS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ORGANIZACIONES, SU APLICABILIDAD Y GESTIÓN EN DIFERENTES SECTORES
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Objetivo: Capacitar al centro educativo mediante la realización de diagnósticos y talleres participativos para levantamiento de información y definición de temas estratégicos de la institución.
Resultados esperados:Equipo directivo y docentes,en forma cohesionada, diseñan y/o reformulan el PEI,basándose en las características del contexto,necesidades de la comunidad educativa y orientaciones de Mineduc.
60 hrs
Objetivo:
Curso de perfeccionamiento docente, orientado a profesores que se desempeñan como jefes de unidades técnicas pedagógicas, coordinadores académicos, jefes de ciclo o jefes de departamentos, y toda aquella persona que ejerza algún tipo de liderazgo curricular en su institución o desee hacerlo en el futuro.
38 hrs
Curso cerrado cuyo objetivo es entregar información de las bases biológicas del aprendizaje. Discutir críticamente los aportes de la neurociencia al ámbito laboral y personal. Valorar la necesidad de conocer el desarrollo emocional y saber educarlo. Comprender la importancia de lo emocional y afectivo en el aprendizaje y en la vida en general. Abordar los procesos atencionales, de memoria y aprendizaje, y sus trastornos. Conocer diversos trastornos de aprendizaje y aprender estrategias de intervención. Comprender y apropiarse de los fundamentos epistémicos y didácticos de las neurociencias y su implementación en el campo laboral.
Curso abierto en modalidad presencial. El objetivo del curso es diseñar situaciones de aprendizaje que utilicen estrategias que guíen y favorezcan la compresión de los textos escritos en las distintas asignaturas.
Este curso presencial está orientado a los docentes de todos los niveles educativos, cuyo propósito fundamental es fortalecer el desarrollo de las destrezas y herramientas necesarias para llevar a cabo la planificación y el proceso de evaluación de aprendizajes de forma articulada y coherente, que responda a los requerimientos del currículum nacional y marco para la buena enseñanza y que, en forma efectiva, permita el desarrollo de aprendizajes de calidad en los alumnos.
30 hrs
Este curso tiene como objetivo aplicar los requisitos del decreto supremo 148 empleando el proceso de gestión de residuos industriales sólidos y los conocimientos sobre la nueva normativa legal vigente decreto N° 43 sobre los riesgos asociados al almacenamiento de sustancias peligrosas, empleando aspectos técnicos y medidas de control operacional.
Curso cerrado, dirigido a técnicos y profesionales que asesoran micro, pequeñas y medianas empresas mipymes, de productores agrícolas beneficiarios de programas de fomento productivo estatales. El curso busca desarrollar la competencia en técnicos y profesionales para «entregar asistencia técnica y capacitación a pequeños productores agrícolas para la comercialización de productos agropecuarios en mercados locales, regionales o nacionales.
16 hrs
Utilizar herramientas para trabajar en equipo, actuando de manera armónica y efectiva, interactuando, positivamente, con su equipo y con los demás, comprendiendo la importancia de las relaciones interpersonales saludables, las ventajas de una comunicación eficaz, el liderazgo de servicio, la planificación anticipada, el seguimiento de procedimientos y la consecución de objetivos comunes.
2 hrs
ENTREGAR HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR REDES DE APOYO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, TRANSFERIR METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO DE PROCESOS INTERNO Y EXTERNOS DE LA INSTITUCIÓN. CURSO DE CARÁCTER ABIERTO.
ESTE CURSO PERMITE COMPRENDER LA IMPORTANCIA Y LOS BENEFICIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS. PLANIFICAR UNA INICIATIVA DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS A PARTIR DE LA APLICACIÓN, CONOCIMIENTOS Y HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA.
APLICAR UN REPERTORIO DE ESTRATEGIAS DUA DIRIGIDAS A LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LAS PLANIFICACIONES DE AULA DE DIVERSAS ASIGNATURAS, POR CICLOS DE APRENDIZAJE.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:FORTALECER SUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PERMITIÉNDOLES GESTIONAR EL CURRÍCULUM EN EL AULA, EN FUNCIÓN DE SU CONTEXTO EDUCATIVO Y DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROPUESTOS EN LAS BASES CURRICULARES.
Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
Objetivo: Conocer y profundizar en los conceptos, propiedades y herramientas metodológicas para el aprendizaje del eje curricular de datos y azar.
Resultados esperados:Desarrollar habilidades en los docentes en el eje de datos y azar para mejorar los aprendizajes en la habilidad de resolución de problemas, así como también en estadísticas descriptivas y probabilidades.
24 hrs
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de: utilizar la resolución de problemas matemáticos como medio para la enseñanza de la matemática de primero a cuarto medio.
25 hrs
Este curso espera que los participantes apliquen técnicas de liderazgo situacional para una efectiva gestión de supervisión en el equipo de trabajo
Dotar al participante con herramientas para comprender de forma integral las dimensiones y alcances del impacto psicosocial que desencadena una catástrofe. Proporcionar una instancia de reflexión para avanzar en la elaboración de un modelo de respuesta integral. Brindar herramientas para la detección de indicadores de crisis personal y grupal, ofreciendo estrategias de autocuidado, previniendo distintas formas de afectación psicosocial.
Este curso tiene como principal objetivo que los docentes puedan capacitarse en relación al marco legal vigente respecto de las necesidades educativas especiales, además se pretende entregarles estrategias para el apoyo y manejo en el aula, promoviendo de esta forma la inclusión.
20 hrs
Curso del sector marítimo, subsector portuario, destinado a afianzar conocimientos adquiridos empíricamente o a través de una enseñanza sistemática, que en el transcurso de cinco años hayan caído en la obsolescencia, o bien, que los conocimientos del alumno se hayan erosionado en el transcurso del tiempo.
Reforzar y actualizar los conocimientos, habilidades y actitudes sobre la atención integral de salud mental de niños, niñas y adolescentes en las redes sectoriales e intersectoriales en su territorio.
80 hrs.
CURSO CERRADO QUE TIENE COMO OBJETIVO BRINDAR TÉCNICAS DE MANEJO DE EXCEL NIVEL AVANZADO, ENFOCÁNDOSE A LA ELABORACIÓN Y MANEJO DE BASE DE DATOS Y PLANILLAS MÁS TÉCNICAS Y COMPLEJAS PARA ELABORAR MATRICES DE INFORMACIÓN MÁS COMPLETA PARA LOS INFORMES DE GESTIÓN DE LA EMPRESA.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: COMPRENDER LA NORMATIVA LEGAL Y PROBIDAD ADMINISTRATIVA EN EL SECTOR PUBLICO, E IDENTIFICAR ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Objetivo:Evaluar el estado de avance de los aprendizajes de los estudiantes, con la finalidad de evidenciar sus logros y las competencias a reforzar para encausar el trabajo pedagógico e incrementar el rendimiento académico.
Resultados esperados:Mejorar los resultados Simce de los centros educativos.Mayor efectividad pedagógica e incremento del rendimiento académico estudiantil. Docentes desarrollan estrategias para mejorar los aprendizajes de estudiantes de niveles iniciales.
100 hrs