Este curso entrega una base conceptual acerca del cambio climático y desarrollo sustentable del territorio. El cambio climático: nociones teóricas y contexto actual. Gestión sustentable del territorio. Gestión pública ambiental. Impactos del cambio climático en Chile: temperatura, precipitación, eventos climáticos extremos, impactos sectoriales. Modelación climática y ciencia. Desafíos y proyecciones del cambio climático
Este curso busca que los participantes adquieran conocimiento sobre el fenómeno de la contaminación atmosférica para reconocer y aplicar las medidas de descontaminación atmosférica que se encuentran desarrollando en el país.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Asistente Social, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales, Educadoras de Párvulos. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:DESARROLLAR HABILIDADES TIC EN COORDINADORES DE LABORATORIOS DE INFORMÁTICA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PARA POTENCIAR LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA.
Objetivo:Fortalecer las competencias de docentes en el aula, mediante la implementación de un proceso de acompañamiento, monitoreo y retroalimentación de la gestión del currículum en el aula.
Resultados esperados:Instalar capacidades para realizar clases efectivas y coherentes bajo la triada de la gestión curricular,implementando actividades con recursos pedagógicos para responder a los OA,brindando oportunidades diversas de aprendizaje para sus estudiantes.
200 hrs
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de tener una visión más amplia de los problemas que se articulan en el sistema educativo, en el marco de la reforma educacional, a través de la interacción y análisis de experiencias objetivas , provenientes del contexto situacional del aula o establecimiento y de la interrelación entre éste y la comunidad. Además desarrollarán las habilidades necesarias para satisfacer las actuales exigencias de políticas y gestión educacional, insertas en el marco de la reforma educacional, cumpliendo así un rol de agente de cambios.
24 hrs
Este curso abierto de capacitación surge en respuesta a la demanda de las empresas por desarrollar en sus colaboradores, las competencias para el manejo de conflictos eficientes y asertivamente. La resolución funcional de conflictos es una de las destrezas más utilizadas en la mantención de un buen clima laboral y en las relaciones interpersonales en una organización en general.
16 hrs
En la actualidad, la educación tiene nuevas y cada vez más complejas exigencias, presentando una gran cantidad de elementos, tanto técnicos como administrativos, que requieren y demandan una permanente actualización y revisión de los mismos.Por ello, se ha modelado este curso, para poder enfrentar los últimos pasos de la rendición de cuentas y no tener dificultades en su revisión por parte de las entidades reguladoras; por lo mismo, los profesionales deben estar en condiciones de conocer, aplicar y utilizar la normativa vigente específica a este tipo de subvenciones, manteniendo así actualizadas las diferentes temáticas con la ley de inclusión y sus reglamentos, que permita desarrollar un trabajo eficiente, eficaz, acorde a las exigencias y requerimientos legales, y así hacer frente a la fiscalización de la superintendencia de educación y de la Contraloría General de la República.
30 hrs
Objetivo:
Este curso presencial tiene como propósito central el analizar la incidencia que tiene el liderazgo en los diferentes niveles del sistema educativo, de cara a la mejora de la calidad de sus trabajadores. Especial énfasis se hará en la relevancia del liderazgo pedagógico o instructivo para el manejo de grupos de aprendizaje.
Objetivo
Este curso surge de la necesidad de instituciones del área pública por tener en su grupo de trabajo a personas con destrezas en el manejo de sí mismas y de sus relaciones interpersonales; lo que permite mejorar la calidad de atención y el clima laboral, disminuir el ausentismo por licencias médicas, y tener una comunidad de trabajo que se siente segura y con autoconfianza.
Este curso busca identificar aspectos fundamentales del Decreto 67.
Objetivo de aprendizaje
El Curso “English For The Hotel Industry” está dirigido a todas aquellas personas que tengan una relación laboral con el turismo y quieran aprender el inglés más utilizado en este sector.
Con este programa podrás:
· Presentar servicios turísticos en inglés
· Gestionar reservas o completar documentos
· Aprendiendo terminología específica, usos, estructuras y fórmulas utilizadas.
DESARROLLAR UNA MIRADA INNOVADORA EN LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS A FIN DE QUE ELLOS PUEDAN OPTIMIZAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE CONTROL CAPACES DE TRIBUTAR ESTRATÉGICAMENTE AL BIEN COMÚN.
Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR EN LOS PARTICIPANTES LAS HABILIDADES QUE LES PERMITAN BRINDAR UNA BUENA RESPUESTA A DETERMINADAS EMERGENCIAS.
Objetivo: Capacitación orientada a desarrollar competencias metodológicas para la resolución de diversos tipos de problemas en distintos registros semióticos.
Resultados esperados:Desarrollar un trabajo sistemático orientado a que los estudiantes vayan consolidando las distintas facetas para la resolución eficaz de problemas, así como también empoderar al docente con técnicas y habilidades que faciliten estos aprendizajes.
18 hrs
Objetivos generales:
1.Desarrollar habilidades para organizar una buena convivencia escolar, conjugando a todos los integrantes de la comunidad educativa, en coherencia con la normativa vigente, el PME y el PEI de los Establecimientos Educacionales. 2. Aplicar técnicas de resolución de conflictos, que contribuyan a optimizar el clima de convivencia escolar y la gestión educativa del establecimiento Educacional.
Aplicar las medidas para una adecuada manipulación higiénica de alimentos que sean seguros para el consumidor.
Objetivo: Diseñar y aplicar recursos de aprendizaje presenciales y digitales para el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes con diversos estilos y ritmos de aprendizaje, acorde a una estrategia didáctica definida. .
Resultados esperados: Docentes incorporan en sus prácticas pedagógicas herramientas didácticas para que estudiantes con distintos estilos de aprendizaje logren aprendizajes efectivos, mejorando los resultados académicos del establecimiento.
Entregar lineamientos de buenas prácticas en control de erosión y sedimentos, adaptado a las necesidades de Iberoamérica, considerando que es relevante conocer qué elementos se deben tener en cuenta en la Ingeniería de Infraestructura, en el manejo de aguas y en cada uno de los proyectos que se diseñen para lograr cada día mejores prácticas de protección a nuestro suelo.
Curso cerrado que tiene como fin destacar el rol del estado como agente activo en la promoción de los derechos de las personas y la inclusión de los ciudadanos en condiciones diferentes. Se aplicarán técnicas de atención a usuario con el fin de lograr una comunicación más efectiva y necesaria para afrontar la atención de un usuario. Se identificarán las características de los diferentes tipos de usuario que podrá encontrar. Se aplicarán técnicas de comunicación adecuada para relacionarse con los distintos tipos de usuario. Se emplearán las mejores técnicas para tratar situaciones especiales con usuario difíciles. Se conocerán e identificarán el término de inclusión para su labor de atención inclusiva. Se adquirirán nociones básicas de la lengua de señas.
Al Finalizar El Curso, Los Participantes Serán Capaces De Aplicar Técnicas De Contención Y Humanización Para La Atención De Usuarios Del Área De La Salud.
Este curso surge en respuesta a la necesidad de las instituciones y empresas que buscan desenvolver entre sus colaboradores competencias conductuales para cumplir con los desafíos propuestos, manteniendo la motivación, aún cuando las circunstancias dificulten su obtención. Con las técnicas de PNL los trabajadores lograrán desarrollar este tipo de habilidades claves para la gestión y consecución de resultados.
Conocer y aplicar los fundamentos de Gestión y Planificación Estratégica, que les permitan monitorear y mejorar los procesos al interior de los establecimientos, optimizando la efectividad en la planificación, dirección y control de la información.
48 hrs.
APLICAR UN REPERTORIO DE ESTRATEGIAS DUA DIRIGIDAS A LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LAS PLANIFICACIONES DE AULA DE DIVERSAS ASIGNATURAS, POR CICLOS DE APRENDIZAJE.
Objetivo:Fortalecer las competencias de docentes mediante la actualización,aseguramiento conceptual y estimulación, para la mejora de las prácticas docentes en el aula.
Resultados esperados:Curriculum para desarrollar aprendizajes significativos,planificación de la enseñanza, habilidades de pensamiento en el curriculum de las asignaturas del plan de estudios,estrategias didácticas y evaluación para el desarrollo de habilidades.
40 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:INCORPORAR NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RECURSOS DIGITALES PARA COMPLEMENTAR Y ENRIQUECER LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA CUENTA CON ACTIVIDADES, RECURSOS Y MATERIALES PARA QUE PUEDAN, EN FORMA AUTÓNOMA, ADQUIRIR CONOCIMIENTOS, REFLEXIONAR SOBRE SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA E IMPLEMENTAR TECNOLOGÍA EN SUS ACTIVIDADES DE AULA.
Objetivo: Instalar capacidades para una docencia de excelencia, por medio del fortalecimiento del liderazgo pedagógico, enfatizando la gestión pedagógica- curricular y la cultura de trabajo sistemático y sostenido.
Resultados esperados:Se espera lograr mejoras en las prácticas pedagógicas mediante la realización de clases efectivas, que permitan fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y elevar los resultados Simce.