Objetivo:
Este curso tiene como principal objetivo que los docentes fortalezcan las competencias didácticas y los conocimientos disciplinares que poseen en relación a la asignatura de matemática, esto con el fin de favorecer aprendizaje de calidad en sus estudiantes.
24 hrs
Contribuir a mejorar la calidad de la atención de los usuarios y sus familias a través de la instalación de competencias, habilidades técnicas y transversales a los equipos de salud como facilitadores de procesos de inclusión de personas en situación de discapacidad.
30 hrs
Detección e intervención temprana de trastornos del espectro autista TEA. Orientados a equipos profesionales y técnicos, desarrolla competencias y procedimientos con el propósito de responder a los requerimientos de esta población y a sus familias.Detección, diagnóstico, instrumentos de evaluación para pesquisa TEA Técnicas de intervención en caso de niños y niñas TEA.
20 hrs.
Curso de perfeccionamiento docente, orientado a entregar la oportunidad a diferentes profesionales de la educación para reflexionar respecto a la evaluación para la inclusión como un modelo pedagógico que facilita los procesos de aprendizaje de todos y cada uno de los estudiantes presentes dentro de la sala de clases.
38 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS LAS TÉCNICAS, METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS CONDUCENTES A ESTABLECER LOS MECANISMOS DE CONTROL DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS ORIENTADOS A CONTROLAR EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE NEGOCIOS Y FOCALIZANDO LOS ESFUERZOS EN AQUELLOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE SUS OPERACIONES.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:FORTALECER SUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PERMITIÉNDOLES GESTIONAR EL CURRÍCULUM EN EL AULA, EN FUNCIÓN DE SU CONTEXTO EDUCATIVO Y DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROPUESTOS EN LAS BASES CURRICULARES.
Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
Objetivo:Conocer y profundizar en los conceptos, propiedades y herramientas metodológicas para el aprendizaje de las transformaciones y lugares geométricos.
Resultados esperados:Desarrollar habilidades para la resolución de problemas, según transformaciones y lugares geométricos, proponiendo actividades de aprendizaje motivadoras en los estudiantes.
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de tratar la resolución de problemas matemáticos en su doble dimensión: como actividad matemática y como actividad para la enseñanza de la matemática. Ésto, en relación con los contenidos del eje datos y azar relacionados con probabilidades y estadística, en los cursos de 3°y 4°medio.
25 hrs
Este curso espera que los participantes apliquen técnicas de ventas consultiva en la relación de atención con clientes, generando de comunicación efectiva para el manejo de objeciones y cierre de exitoso del proceso
Desarrollar competencias específicas en materia de riesgos psicosociales, promoviendo la implementación del protocolo de vigilancia en el trabajo ISTAS 2 así como la identificación, evaluación y control de éstos en los establecimientos de salud de la red asistencial.
20 hrs
El propósito de este curso presencial es que los asistentes de la educación, adquieran conocimientos y competencias, que les permitan gestionar procesos y realizar su labor de una manera eficiente y eficaz al interior del plantel educativo.
Objetivos:
Conocer los conceptos básicos de primeros auxilios.
Identificar las emergencias médicas que presenta una persona y aplicar las técnicas de primeros auxilios que correspondan.
Identificar las emergencias por lesiones que presenta una persona y aplicar las técnicas de primeros auxilios que correspondan.
Identificar las emergencias medioambientales que presenta una persona y aplicar las técnicas de primeros auxilios que correspondan. Aplicar las técnicas de Rcp con apoyo de Dea en un muñeco de entrenamiento ante situaciones de emergencias cardíacas.
Curso orientado a sensibilizar y reflexionar respecto a a los aspectos psicológicos como normativos, a funcionarios y funcionarias públicos, en la materia de prevención de acoso laboral y sexual. Además de difundir el procedimiento de denuncia en caso de acoso.