Este curso busca fortalecer las competencias de los profesionales de la Salud que trabajan o tienen interés en desarrollar la Medicina de Urgencia, entregando herramientas para la evaluación y el manejo inicial del paciente grave que consulta este servicio.
30 hrs
A lo largo de este curso, se entregarán conocimientos básicos, y principalmente, se reflexionará en relación a la inclusión, con el fin de fortalecer habilidades sociales básicas, que permitan una atención justa, inclusiva y de calidad, considerando todas aquellas necesidades específicas de las personas con que nos relacionamos.
Aplicar técnicas para la atención de personas en situación de discapacidad.
Reconocer los conceptos de neuro diversidad, barreras, diseño universal e inclusión.
Identificar aspectos relativos a su propia práctica laboral, a partir de la normativa y políticas vigentes en relación a la inclusión.
Distinguir situaciones de atención al público inclusivas de aquellas que no lo son.
16 hrs
Aplicar las medidas para una adecuada manipulación higiénica de alimentos que sean seguros para el consumidor.
18 hrs
Objetivo :
Capacitar a docentes de enseñanza básica y a profesionales del programa PIE en estrategias didácticas activas de resolución de problemas para la enseñanza de las matemáticas en el aula, implementando actividades que cohesionan contenidos, habilidades y actitudes presentes en el currículo, generando mejoras paulatinas en el aprendizaje, desarrollo de habilidades y actitudes matemáticas de todos los estudiantes.
20 hrs
El curso se refiere a la administración de la plataforma e-learning moodle, y tiene como objetivo instalar las competencias necesarias para habilitar a las y los participantes para administrarla y gestionarla y crear cursos en ella, utilizando las diferentes herramientas y aplicando sus posibilidades de aprendizaje. Así el curso se focaliza en capacitar tanto en la dimensión técnica, como pedagógica de una plataforma e-learning.
24 hrs
AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE APLICAR HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR UNA PLANILLA DE CÁLCULO, MEDIANTE EL USO DE MICROSOFT EXCEL EN UN NIVEL BÁSICO
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de tratar la resolución de problemas matemáticos en su doble dimensión: como actividad matemática y como actividad para la enseñanza de la matemática. Ésto, en relación con los contenidos del eje datos y azar relacionados con probabilidades y estadística, en los cursos de 3°y 4°medio.
25 hrs
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de: utilizar la resolución de problemas matemáticos como medio para la enseñanza de la matemática de primero a cuarto medio.
Utilizar la resolución de problemas como actividad para la enseñanza de la matemática de quinto a octavo básico.
Este curso abierto de capacitación surge en respuesta a la demanda de las empresas por desarrollar en sus colaboradores, las competencias para el manejo de conflictos eficientes y asertivamente. La resolución funcional de conflictos es una de las destrezas más utilizadas en la mantención de un buen clima laboral y en las relaciones interpersonales en una organización en general.
Este curso busca potenciar el uso de esta prueba a través de la entrega de herramientas teóricas y prácticas asociadas a la aplicación, corrección e interpretación de la prueba WISC-V en un nivel básico, intermedio o avanzado. Se revisará, críticamente, el test de WISC-V para la evaluación de las capacidades intelectuales, las pruebas que contempla, la organización e índices de éstas, la concepción de inteligencia que subyace en la prueba y la configuración jerárquica de las capacidades cognitivas y su relación con aptitudes específicas vinculadas a distintos ámbitos cognitivos.
Objetivos:
1.Entregar apoyo técnico a equipos técnico y directivo para el abordaje de casos de personas que experimentan dificultades asociadas al uso de alcohol y/u otras drogas.
2. Compartir y alinear en conceptos básicos a la base del abordaje de casos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
3. Entregar orientaciones prácticas para abordar casos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
4. Contribuir a la definición y conocimiento del protocolo de actuación del establecimiento ante casos asociados al consumo, el cual mantenga el foco en el bienestar, experiencia formativa y dignidad de las personas.
5. Acompañar técnicamente en la implementación de protocolos.
Objetivo
El curso apunta a capacitar a profesionales de educación en el conocimiento y puesta en práctica de nuevas perspectivas sobre la educación intercultural que propone el fenómeno migratorio a la escuela. Fundamento de diseño de dispositivos de trabajo e intervención en distintos ámbitos en el campo de la educación. A partir del análisis de la experiencia de Francia y de la experiencia en equipos chilenos que trabajan con docentes, se propone la transformación del aula.
Objetivo:
Entregar lineamientos de buenas prácticas en control de erosión y sedimentos, adaptado a las necesidades de Iberoamérica, considerando que es relevante conocer qué elementos se deben tener en cuenta en la Ingeniería de Infraestructura, en el manejo de aguas y en cada uno de los proyectos que se diseñen para lograr cada día mejores prácticas de protección a nuestro suelo.
Fortalecer las prácticas pedagógicas en el aula multigrado para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, desde la experiencia de los y las docentes.