Objetivo:Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de dimensionar la importancia crucial que tiene una buena evaluación de proyectos, además de conocer los principales criterios y herramientas que exige este proceso de evaluación. Al finalizar, se espera que los participantes sean capaces de decidir en forma más consistente y robusta, sobre la conveniencia de llevar o no a cabo un proyecto de inversión, indicando fortalezas y debilidades del proyecto evaluado.
40 hrs.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: ESTE CURSO TIENE EL OBJETIVO DE ENTREGAR AL ESTUDIANTE LAS HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN SALUD, DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS: FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL. A SU VEZ, EL ESTUDIANTE APRENDERÁ CONCEPTOS GENERALES SOBRE GESTIÓN FINANCIERA EN OPERACIONES DE SALUD.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Este curso busca potenciar el uso de esta prueba a través de la entrega de herramientas teóricas y prácticas asociadas a la aplicación, corrección e interpretación de la prueba WISC-V en un nivel básico, intermedio o avanzado. Se revisará, críticamente, el test de WISC-V para la evaluación de las capacidades intelectuales, las pruebas que contempla, la organización e índices de éstas, la concepción de inteligencia que subyace en la prueba y la configuración jerárquica de las capacidades cognitivas y su relación con aptitudes específicas vinculadas a distintos ámbitos cognitivos.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Asistente Social, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales, Educadoras de Párvulos. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:INCORPORAR NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RECURSOS DIGITALES PARA COMPLEMENTAR Y ENRIQUECER LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA CUENTA CON ACTIVIDADES, RECURSOS Y MATERIALES PARA QUE PUEDAN, EN FORMA AUTÓNOMA, ADQUIRIR CONOCIMIENTOS, REFLEXIONAR SOBRE SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA E IMPLEMENTAR TECNOLOGÍA EN SUS ACTIVIDADES DE AULA.
30 hrs
DESARROLLAR ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE ENSEÑANZA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS QUE PERMITAN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA DENTRO DEL AULA.
30 hrs.
Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
EL CURSO ESTÁ ORIENTADO A ENTREGAR CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS SOBRE EL ENFOQUE DE GÉNERO Y LAS ESTRATEGIAS DE INCORPORACIÓN EN EL QUEHACER INSTITUCIONAL. CURSO CERRADO EN MODALIDAD E-LEARNING.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS LAS TÉCNICAS, METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS CONDUCENTES A ESTABLECER LOS MECANISMOS DE CONTROL DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS ORIENTADOS A CONTROLAR EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE NEGOCIOS Y FOCALIZANDO LOS ESFUERZOS EN AQUELLOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE SUS OPERACIONES.
Este curso busca que los participantes adquieran conocimiento sobre el fenómeno de la contaminación atmosférica para reconocer y aplicar las medidas de descontaminación atmosférica que se encuentran desarrollando en el país.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: LOS ESTUDIANTES INCORPORARÁN CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS RESPECTO A CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD.
APLICAR UN REPERTORIO DE ESTRATEGIAS DUA DIRIGIDAS A LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LAS PLANIFICACIONES DE AULA DE DIVERSAS ASIGNATURAS, POR CICLOS DE APRENDIZAJE.