OBJETIVO DE APRENDIZAJE:UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS INDISPENSABLES PARA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD Y UN MANEJO EFICAZ DE LOS CONFLICTOS QUE SE PRODUCEN CON LOS CLIENTES EXTERNOS Y/O INTERNOS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Emplear las técnicas del Mindfulness para reducir y gestionar el estrés, desarrollar habilidades emocionales positivas para lograr un mayor bienestar personal y laboral, y por ende mejorar la calidad de vida.
Objetivo:Taller destinado a desarrollar habilidades para conocer, comprender y aplicar las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.
Resultados esperados:Se espera que los participantes mejoren su didáctica, logren avances en la ejecución del currículo y el desarrollo de aprendizajes con la incorporación de la tecnología de información y comunicación en la clase.
21 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
DESARROLLAR LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO Y SISTEMA NERVIOSO, ASÍ COMO SUS PRINCIPALES PROCESOS Y FUNCIONES PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Este programa te prepara para:
• Comprender la anatomía y funciones generales del sistema nervioso. • Identificar los principales hitos del desarrollo neurobiológico que influencian el proceso de aprendizaje durante el ciclo vital. • Ampliar la comprensión de las bases neurofisiológicas del aprendizaje, la memoria, la emoción y aspectos sociales. • Conocer y aplicar estrategias de manejo de condiciones que afectan al funcionamiento del sistema nervioso y son relevantes para el proceso de aprendizaje. • Diseñar y aplicar estrategias de aprendizaje considerando como base las premisas aportadas desde el enfoque de las neurociencias.
Plan de Estudios Módulo 1. Neuroanatomía y principales funciones del sistema nervioso. Módulo 2. Particularidades del desarrollo neurobiológico en la infancia y la adolescencia. Módulo 3. Bases neurobiológicas del aprendizaje: sensopercepción y memoria. Módulo 4. Neurobiología y estimulación del desarrollo del lenguaje, lectoescritura y la lógica-matemática. Módulo 5. Neurobiología y estimulación de los procesos atencionales y las funciones ejecutivas. Módulo 6. Neurofisiología general de las emociones y su rol como reguladoras del aprendizaje.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: FORTALECER COMPETENCIAS EN RELACIÓN A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, DETECCIÓN PRECOZ DE CONDICIONES ESPECIALES, TRASTORNOS DEL DESARROLLO, STRESS CRÓNICO EN EL ADOLESCENTE Y AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.
31 hrs
Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
Objetivo:Capacitación cuyo objetivo es poner en práctica una serie de estrategias didácticas centradas en el aprendizaje de la literatura, la expresión oral y la escritura, para los docentes desde NB1 a NB6.
Resultados esperados:Diseñan ítemes a partir de las habilidades estudiadas , evalúan cómo, cuándo y dónde utilizarlas con los estudiantes, transfieren el mecanismo de adquisición de una estrategia a sus alumnos, a través de un modelado explícito de la misma.
24 hrs
Curso donde el participante reconocerá los principales hitos madurativos cerebrales y su expresión en funciones al servicio del aprendizaje, aborda los procesos que subyacen al aprender desde la óptica neurobiológica y sobre esa base deberá diseñar prácticas pedagógicas efectivas tanto en la educación inicial como segundo ciclo básico y enseñanza media.
8 hrs
Este curso se orienta a potenciar la gestión directiva y de equipos técnicos pedagógicos a fin de dotarlos de herramientas teóricas y prácticas que les permitan efectuar el acompañamiento y seguimiento en aula de los docentes en pos mejorar la calidad de educativa al interior de la comunidad escolar. Los instrumentos de observación son de alta calidad técnica.
16 hrs
Objetivo:Fortalecer las prácticas de liderazgo pedagógico, en Jefes/as de UTP en servicio, que permitan monitorear la implementación del programa curricular y generar condiciones de trabajo colaborativo y reflexivo con los docentes.
Resultados esperados:Participantes desarrollan habilidades efectivas para monitorear constantemente la cobertura curricular y los logros de aprendizaje de los estudiantes, estableciendo mejoras para la gestión del curriculum en sus establecimientos a futuro.
Objetivos:
1.Entregar apoyo técnico a equipos técnico y directivo para el abordaje de casos de personas que experimentan dificultades asociadas al uso de alcohol y/u otras drogas.
2. Compartir y alinear en conceptos básicos a la base del abordaje de casos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
3. Entregar orientaciones prácticas para abordar casos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
4. Contribuir a la definición y conocimiento del protocolo de actuación del establecimiento ante casos asociados al consumo, el cual mantenga el foco en el bienestar, experiencia formativa y dignidad de las personas.
5. Acompañar técnicamente en la implementación de protocolos.