Conocer información útil sobre los fundamentos y la evidencia disponible toxicológica, epidemiológica y de análisis de riesgo de la carga de efectos adversos sobre la salud de la población atribuible a la contaminación atmosférica.
24 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Dotar al participante con herramientas para comprender de forma integral las dimensiones y alcances del impacto psicosocial que desencadena una catástrofe. Proporcionar una instancia de reflexión para avanzar en la elaboración de un modelo de respuesta integral. Brindar herramientas para la detección de indicadores de crisis personal y grupal, ofreciendo estrategias de autocuidado, previniendo distintas formas de afectación psicosocial.
Entregar herramientas para desarrollar redes de apoyo y formulación de proyectos, transferir metodologías y procedimientos para la planificación y control presupuestario de procesos interno y externos de la institución.
16 hrs
Objetivo:Fortalecer las prácticas de liderazgo pedagógico, en Jefes/as de UTP en servicio, que permitan monitorear la implementación del programa curricular y generar condiciones de trabajo colaborativo y reflexivo con los docentes.
Resultados esperados:Participantes desarrollan habilidades efectivas para monitorear constantemente la cobertura curricular y los logros de aprendizaje de los estudiantes, estableciendo mejoras para la gestión del curriculum en sus establecimientos a futuro.
Objetivo:
Curso de perfeccionamiento docente, orientado a profesores que se desempeñan como jefes de unidades técnicas pedagógicas, coordinadores académicos, jefes de ciclo o jefes de departamentos, y toda aquella persona que ejerza algún tipo de liderazgo curricular en su institución o desee hacerlo en el futuro.
38 hrs
Curso de perfeccionamiento docente, orientado a ofrecer elementos de apoyo a quienes cumplan el rol de inspector, tanto desde su desarrollo personal, reconociéndose como parte de un proyecto educativo institucional en el cual cumple una labor formativa, como desde el empoderamiento de su liderazgo que les favorezca en su mejor desempeño.
Objetivo
Este programa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las habilidades directivas de las jefaturas, mediante recursos del coaching, PNL y de herramienta Disc, potenciando así su manejo comunicacional y de gestión de personas y equipos, al interior de la institución.
10 hrs
Esta capacitación dirigida a las educadoras de jardines infantiles, tiene la finalidad de ofrecer a las participantes un espacio para la reflexión y la conceptualización del papel del buen trato, la promoción del desarrollo socio-emocional y el apego como variables significativas en el desarrollo infantil de niñas y niños.
20 hrs
Los participantes al final del curso serán capaces de aplicar estrategias de atención a usuarios en un contexto de no discriminación, con una perspectiva de inclusión social y ciudadana.
Generar criterios técnicos, comunes a nivel nacional en la evaluación de proyectos medio ambientales, en lo que se refiere a los componentes de aire, ruido y vibraciones en el marco de la normativa vigente.
Este curso tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las garantías explicitas en salud ges y optimizar el desempeño de los profesionales relacionados directamente con estas atenciones, permitiendo reconocer la integración vertical de la red de salud para la gestión de casos GES y su rol en términos de gestión.
Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de dar respuestas a las necesidades específicas de las organizaciones administrativas, proporcionando a los participantes una actualización en los conocimientos y habilidades propias de las estructuras administrativas.
Curso cerrado donde se analizarán los factores de las aduanas en desarrollo del proceso comercio exterior, considerando aspectos teóricos, legales, logísticos y prácticos que regulan la entrada y salida de mercancías a nuestro país.
Curso cerrado en modalidad presencial, que se estructura como un plan de capacitación y desarrollo profesional docente en gestión curricular, evaluación y estrategias diversificadas en el aula. Tiene como propósito central capacitar, asesorar y realizar seguimiento de los procesos educativos aplicados en el aula, destinado a docentes y directivos. Se espera que al finalizar este proceso formativo los y las docentes se hayan apropiado de un enfoque multidimensional, contextualizado a la realidad social y educativa de los estudiantes, considerando éste como eje transversal para abordar los procesos pedagógicos. Lo anterior involucra incrementar las capacidades docentes, introducir en sus prácticas pedagógicas de manera concreta e integrada el enfoque curricular y evaluativo pertinente.
ENTREGAR HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR REDES DE APOYO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS, TRANSFERIR METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO DE PROCESOS INTERNO Y EXTERNOS DE LA INSTITUCIÓN. CURSO DE CARÁCTER ABIERTO.
ESTE CURSO PERMITE COMPRENDER LA IMPORTANCIA Y LOS BENEFICIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS. PLANIFICAR UNA INICIATIVA DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS A PARTIR DE LA APLICACIÓN, CONOCIMIENTOS Y HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA.
Objetivo: La principal finalidad de este curso es entregar a los docentes de nuestro sistema educativo, herramientas prácticas que les permitan enfrentar de mejor manera la convivencia escolar y mediar efectivamente episodios de conflicto, orientando su quehacer pedagógico hacia una educación integral que pretenda, efectivamente, crear un ambiente propicio para la enseñanza.
Este curso tiene como objetivo aplicar los requisitos del decreto supremo 148 empleando el proceso de gestión de residuos industriales sólidos y los conocimientos sobre la nueva normativa legal vigente decreto N° 43 sobre los riesgos asociados al almacenamiento de sustancias peligrosas, empleando aspectos técnicos y medidas de control operacional.
30 hrs
Objetivo: Capacitación dirigida a directivos y docentes directivos, orientada a desarrollar competencias en la gestión educativa para organizar, planificar, controlar, monitorear, seguir y evaluar planes de mejora.
Resultados esperados:Se espera que los directivos desarrollen prácticas y habilidades para liderar el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes.
32 hrs
Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE SON: REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES DE AULA A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. DISEÑAR ACTIVIDADES DE AULA POTENCIANDO EL USO DE LAS TIC INTEGRANDO LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. POTENCIAR LAS HABILIDADES TIC PARA EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO PEDAGÓGICO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RECURSOS DIGITALES, DE FORMA EXPLÍCITA E INTERRELACIONADA CON CONCEPTOS TEÓRICOS, APLICACIONES PRÁCTICAS Y DIVERSAS ESTRATEGIAS COLABORATIVAS PARA EL APRENDIZAJE. RECONOCER Y APLICAR ESTRATEGIAS PARA SELECCIONAR Y EVALUAR RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ACORDES CON OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y LOS DIFERENTES NIVELES DE ENSEÑANZA. PROMOVER UNA MIRADA AMPLIA Y CONCRETA SOBRE LAS TIC Y SU INCLUSIÓN EN LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE DIFERENTES ASIGNATURAS. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR CON TIC.
Objetivo: Desarrollar habilidades, en los asistentes de la educación, en clima escolar, gestión educacional y procesos educacionales.
Resultados esperados: Desarrollan habilidades de gestión, construyendo una cultura de autocuidado y prevención, en pos de la seguridad escolar,además desarrollan habilidades sociales y de resolución de conflictos para mejorar la convivencia escolar en los centros.
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de tener una visión más amplia de los problemas que se articulan en el sistema educativo, en el marco de la reforma educacional, a través de la interacción y análisis de experiencias objetivas , provenientes del contexto situacional del aula o establecimiento y de la interrelación entre éste y la comunidad. Además desarrollarán las habilidades necesarias para satisfacer las actuales exigencias de políticas y gestión educacional, insertas en el marco de la reforma educacional, cumpliendo así un rol de agente de cambios.
Objetivo:Capacitación destinada a docentes técnicos y de aula con el fin de mejorar su gestión curricular. Busca orientar el proceso de auto evaluación y auto gestión en la mejora de la labor docente del establecimiento.
Resultados esperados:El docente, al adquirir herramientas pedagógicas para la adecuada transferencia de competencias, habilidades y técnicas a su práctica diaria en el aula, permitirá que sus alumnos(as) alcancen aprendizajes pertinentes y de calidad.
70 hrs
El objetivo de este programa es desarrollar competencias teórico prácticas en técnicas de programación neurolingüística a los participantes para que: mejoren su calidad de vida a través de la comprensión de sus propias construcciones cognitivas, conductas y corporalidad, así como aprender a gestionar adecuadamente sus emociones y de esta manera alcancen objetivos laborales de atención y trato al usuario con asertividad y eficiencia, generando nuevas oportunidades de mejora en el puesto de trabajo.
Dotar a los y las participantes de distinciones y herramientas para ampliar su nivel de autoconocimiento respecto de sus estilos de liderazgo y mejorar su forma y aplicación en el ámbito profesional y laboral, con el fin de contribuir a la construcción de un clima laboral de colaboración y mejora.
8 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS PARA ADMINISTRAR, CLASIFICAR, REGISTRAR Y RESUMIR LA ACTIVIDAD FINANCIERA DE LA ORGANIZACIÓN; ASÍ COMO TAMBIÉN, PARA INTERPRETAR INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA A TRAVÉS DE INFORMES.
Objetivo: Comprender las herramientas administrativas y de gestión de la calidad necesarias para administrar y monitorear los centros educativos.
Aprendizaje esperados: Mejorar la calidad del servicio en los centros educacionales.Administrar de forma eficiente y eficaz los centros educativos.Implementar auditorías de calidad que permitan detectar oportunidades de mejora.
El propósito de este curso presencial es que los asistentes de la educación, adquieran conocimientos y competencias, que les permitan gestionar procesos y realizar su labor de una manera eficiente y eficaz al interior del plantel educativo.
Este curso nace en base a los desafíos de los directivos públicos, quienes dentro de su labor deben administrar los recursos de la institución y alcanzar altos niveles de desempeño. Al finalizar el curso, los alumnos podrán implementar herramientas que favorezcan y optimicen el proceso de planificación estratégica al interior de los organismos públicos.
21 hrs
Contribuir a mejorar la calidad de la atención de los usuarios y sus familias a través de la instalación de competencias, habilidades técnicas y transversales a los equipos de salud como facilitadores de procesos de inclusión de personas en situación de discapacidad.
Curso cerrado que entrega conocimientos y competencias para la adecuada manipulación de los alimentos desde el punto de vista sanitario, de tal forma de asegurar que los alimentos no son un riesgo para la salud humana. Se espera que los alumnos tomen conciencia de la importancia del manejo higiénico de los alimentos para la salud de los consumidores, así como para el prestigio de la empresa u organización a la que pertenecen, en cumplimiento de la legislación vigente.
Desarrollar competencias específicas en materia de riesgos psicosociales, promoviendo la implementación del protocolo de vigilancia en el trabajo ISTAS 2 así como la identificación, evaluación y control de éstos en los establecimientos de salud de la red asistencial.
Objetivo:Conocer y comprender la educación inclusiva para el mejoramiento de la atención a los estudiantes y las prácticas educativas.
El curso tiene como objetivo aplicar los fundamentos teóricos y técnicos pedagógicos del Decreto 67/2018 centrado en la Evaluación del Proceso de Aprendizaje. Se enfoca en la promoción de un mayor uso pedagógico de la evaluación y reducir la repitencia gracias a un acompañamiento pedagógico y desarrollo de habilidades de los estudiantes, en el contexto de la diversidad e inclusión escolar.
Curso cerrado que tiene como fin destacar el rol del estado como agente activo en la promoción de los derechos de las personas y la inclusión de los ciudadanos en condiciones diferentes. Se aplicarán técnicas de atención a usuario con el fin de lograr una comunicación más efectiva y necesaria para afrontar la atención de un usuario. Se identificarán las características de los diferentes tipos de usuario que podrá encontrar. Se aplicarán técnicas de comunicación adecuada para relacionarse con los distintos tipos de usuario. Se emplearán las mejores técnicas para tratar situaciones especiales con usuario difíciles. Se conocerán e identificarán el término de inclusión para su labor de atención inclusiva. Se adquirirán nociones básicas de la lengua de señas.
LOS PARTICIPANTES PODRÁN INCORPORAR A SUS CONOCIMIENTOS LOS ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS A LAS FUNCIONES EMPRESARIALES, ADEMÁS DE DEFINIR ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE LOS NEGOCIOS, MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LOGRAR LA TOMA DE DECISIONES MEJORES Y MÁS PRECISAS.
Desarrollar conocimientos y habilidades en torno a primeros auxilios psicológicos para dar respuestas adecuadas frente a situaciones críticas, que faciliten la promoción y prevención de la salud mental en emergencia y desastres a funcionarios públicos.