OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Esta formación busca potenciar el uso de esta prueba a través de la entrega de herramientas teóricas y prácticas asociadas a la aplicación, corrección e interpretación de la prueba WISC-V en un nivel básico, intermedio o avanzado. Se revisará, críticamente, el test de WISC-V para la evaluación de las capacidades intelectuales, las pruebas que contempla, la organización e índices de éstas, la concepción de inteligencia que subyace en la prueba y la configuración jerárquica de las capacidades cognitivas y su relación con aptitudes específicas vinculadas a distintos ámbitos cognitivos.
DESARROLLAR ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE ENSEÑANZA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS QUE PERMITAN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA DENTRO DEL AULA.
30 hrs.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
DESARROLLAR LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO Y SISTEMA NERVIOSO, ASÍ COMO SUS PRINCIPALES PROCESOS Y FUNCIONES PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Este programa te prepara para:
• Comprender la anatomía y funciones generales del sistema nervioso. • Identificar los principales hitos del desarrollo neurobiológico que influencian el proceso de aprendizaje durante el ciclo vital. • Ampliar la comprensión de las bases neurofisiológicas del aprendizaje, la memoria, la emoción y aspectos sociales. • Conocer y aplicar estrategias de manejo de condiciones que afectan al funcionamiento del sistema nervioso y son relevantes para el proceso de aprendizaje. • Diseñar y aplicar estrategias de aprendizaje considerando como base las premisas aportadas desde el enfoque de las neurociencias.
Plan de Estudios Módulo 1. Neuroanatomía y principales funciones del sistema nervioso. Módulo 2. Particularidades del desarrollo neurobiológico en la infancia y la adolescencia. Módulo 3. Bases neurobiológicas del aprendizaje: sensopercepción y memoria. Módulo 4. Neurobiología y estimulación del desarrollo del lenguaje, lectoescritura y la lógica-matemática. Módulo 5. Neurobiología y estimulación de los procesos atencionales y las funciones ejecutivas. Módulo 6. Neurofisiología general de las emociones y su rol como reguladoras del aprendizaje.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DISEÑAR ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN APLICADAS A PROYECTOS Y PARA VALORIZAR EL PAPEL DEL ELEMENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO. DE IGUAL FORMA SE ESPERA QUE DESARROLLEN HABILIDADES PARA LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL, ANALIZANDO LA APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE MANDO Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:AL TÉRMINO DEL CURSO LOS ALUMNOS ESTARÁN EN CONDICIONES DE: APLICAR E INTERPRETAR LOS CONCEPTOS CONTABLE SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE, ASÍ COMO TAMBIÉN BAJO LA NORMA IFRS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS INDISPENSABLES PARA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD Y UN MANEJO EFICAZ DE LOS CONFLICTOS QUE SE PRODUCEN CON LOS CLIENTES EXTERNOS Y/O INTERNOS.
Emplear las técnicas del Mindfulness para reducir y gestionar el estrés, desarrollar habilidades emocionales positivas para lograr un mayor bienestar personal y laboral, y por ende mejorar la calidad de vida.
Objetivo:Taller destinado a desarrollar habilidades para conocer, comprender y aplicar las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.
Resultados esperados:Se espera que los participantes mejoren su didáctica, logren avances en la ejecución del currículo y el desarrollo de aprendizajes con la incorporación de la tecnología de información y comunicación en la clase.
21 hrs
Objetivo:Reforzar el liderazgo directivo,con énfasis en la gestión pedagógica curricular y la cultura del trabajo sistemático orientado a obtener resultados de excelencia.
Resultados esperados:Instalar una cultura para cumplir con las metas de aprendizaje,en relación a los procesos de planificación,ejecución y monitoreo de la implementación curricular.
40 hrs
Objetivo:
Concientizar a trabajadores del sector público sobre la inclusión y la no discriminación en su relación diaria con personas diversas.
16 hrs
Objetivo:Curso orientado a entregar las herramientas necesarias para desarrollar las competencias indispensables para lograr una atención de calidad y excelencia al cliente interno y externo a la organización.
El objetivo es analizar el rol del profesor como líder, su misión y tarea, de manera de promover y potenciar su adhesión al sentido de su quehacer desde el proyecto educativo institucional con el objeto de mejorar la calidad de su gestión con los alumnos y su impacto hacia las familias, así como,reconocer y aplicar estrategias concretas para enfrentar y resolver conflictos dentro y fuera del aula.
Este curso presencial tiene como propósito desarrollar habilidades en los docentes que les permitan gestionar eficazmente estrategias de comprensión lectora para lograr mejores aprendizajes en los estudiantes en las diversas asignaturas del currículum educacional.
24 hrs
Fortalecer las Competencias De Los Equipos De Atención Primaria Para Promover El Envejecimiento Activo De La Población Y Optimizar Las Estrategias Articuladas Del Sector Salud Con Cada Comunidad Y Con El Intersector Local.
45 hrs
Este curso entrega una base conceptual acerca del cambio climático y desarrollo sustentable del territorio. El cambio climático: nociones teóricas y contexto actual. Gestión sustentable del territorio. Gestión pública ambiental. Impactos del cambio climático en Chile: temperatura, precipitación, eventos climáticos extremos, impactos sectoriales. Modelación climática y ciencia. Desafíos y proyecciones del cambio climático
Este curso busca que los participantes adquieran conocimiento sobre el fenómeno de la contaminación atmosférica para reconocer y aplicar las medidas de descontaminación atmosférica que se encuentran desarrollando en el país.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Asistente Social, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales, Educadoras de Párvulos. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:DESARROLLAR HABILIDADES TIC EN COORDINADORES DE LABORATORIOS DE INFORMÁTICA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PARA POTENCIAR LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA.
Objetivo:Fortalecer las competencias de docentes en el aula, mediante la implementación de un proceso de acompañamiento, monitoreo y retroalimentación de la gestión del currículum en el aula.
Resultados esperados:Instalar capacidades para realizar clases efectivas y coherentes bajo la triada de la gestión curricular,implementando actividades con recursos pedagógicos para responder a los OA,brindando oportunidades diversas de aprendizaje para sus estudiantes.
200 hrs
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de tener una visión más amplia de los problemas que se articulan en el sistema educativo, en el marco de la reforma educacional, a través de la interacción y análisis de experiencias objetivas , provenientes del contexto situacional del aula o establecimiento y de la interrelación entre éste y la comunidad. Además desarrollarán las habilidades necesarias para satisfacer las actuales exigencias de políticas y gestión educacional, insertas en el marco de la reforma educacional, cumpliendo así un rol de agente de cambios.
Este curso abierto de capacitación surge en respuesta a la demanda de las empresas por desarrollar en sus colaboradores, las competencias para el manejo de conflictos eficientes y asertivamente. La resolución funcional de conflictos es una de las destrezas más utilizadas en la mantención de un buen clima laboral y en las relaciones interpersonales en una organización en general.
En la actualidad, la educación tiene nuevas y cada vez más complejas exigencias, presentando una gran cantidad de elementos, tanto técnicos como administrativos, que requieren y demandan una permanente actualización y revisión de los mismos.Por ello, se ha modelado este curso, para poder enfrentar los últimos pasos de la rendición de cuentas y no tener dificultades en su revisión por parte de las entidades reguladoras; por lo mismo, los profesionales deben estar en condiciones de conocer, aplicar y utilizar la normativa vigente específica a este tipo de subvenciones, manteniendo así actualizadas las diferentes temáticas con la ley de inclusión y sus reglamentos, que permita desarrollar un trabajo eficiente, eficaz, acorde a las exigencias y requerimientos legales, y así hacer frente a la fiscalización de la superintendencia de educación y de la Contraloría General de la República.
30 hrs
Este curso presencial tiene como propósito central el analizar la incidencia que tiene el liderazgo en los diferentes niveles del sistema educativo, de cara a la mejora de la calidad de sus trabajadores. Especial énfasis se hará en la relevancia del liderazgo pedagógico o instructivo para el manejo de grupos de aprendizaje.
Objetivo
Este curso surge de la necesidad de instituciones del área pública por tener en su grupo de trabajo a personas con destrezas en el manejo de sí mismas y de sus relaciones interpersonales; lo que permite mejorar la calidad de atención y el clima laboral, disminuir el ausentismo por licencias médicas, y tener una comunidad de trabajo que se siente segura y con autoconfianza.
Este curso busca identificar aspectos fundamentales del Decreto 67.
Objetivo de aprendizaje
El Curso “English For The Hotel Industry” está dirigido a todas aquellas personas que tengan una relación laboral con el turismo y quieran aprender el inglés más utilizado en este sector.
Con este programa podrás:
· Presentar servicios turísticos en inglés
· Gestionar reservas o completar documentos
· Aprendiendo terminología específica, usos, estructuras y fórmulas utilizadas.
DESARROLLAR UNA MIRADA INNOVADORA EN LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS A FIN DE QUE ELLOS PUEDAN OPTIMIZAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE CONTROL CAPACES DE TRIBUTAR ESTRATÉGICAMENTE AL BIEN COMÚN.