OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Esta formación busca potenciar el uso de esta prueba a través de la entrega de herramientas teóricas y prácticas asociadas a la aplicación, corrección e interpretación de la prueba WISC-V en un nivel básico, intermedio o avanzado. Se revisará, críticamente, el test de WISC-V para la evaluación de las capacidades intelectuales, las pruebas que contempla, la organización e índices de éstas, la concepción de inteligencia que subyace en la prueba y la configuración jerárquica de las capacidades cognitivas y su relación con aptitudes específicas vinculadas a distintos ámbitos cognitivos.
DESARROLLAR ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE ENSEÑANZA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS QUE PERMITAN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA DENTRO DEL AULA.
30 hrs.
Emplear las técnicas del Mindfulness para reducir y gestionar el estrés, desarrollar habilidades emocionales positivas para lograr un mayor bienestar personal y laboral, y por ende mejorar la calidad de vida.
Objetivo:Taller destinado a desarrollar habilidades para conocer, comprender y aplicar las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.
Resultados esperados:Se espera que los participantes mejoren su didáctica, logren avances en la ejecución del currículo y el desarrollo de aprendizajes con la incorporación de la tecnología de información y comunicación en la clase.
21 hrs
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
DESARROLLAR LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO Y SISTEMA NERVIOSO, ASÍ COMO SUS PRINCIPALES PROCESOS Y FUNCIONES PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Este programa te prepara para:
• Comprender la anatomía y funciones generales del sistema nervioso. • Identificar los principales hitos del desarrollo neurobiológico que influencian el proceso de aprendizaje durante el ciclo vital. • Ampliar la comprensión de las bases neurofisiológicas del aprendizaje, la memoria, la emoción y aspectos sociales. • Conocer y aplicar estrategias de manejo de condiciones que afectan al funcionamiento del sistema nervioso y son relevantes para el proceso de aprendizaje. • Diseñar y aplicar estrategias de aprendizaje considerando como base las premisas aportadas desde el enfoque de las neurociencias.
Plan de Estudios Módulo 1. Neuroanatomía y principales funciones del sistema nervioso. Módulo 2. Particularidades del desarrollo neurobiológico en la infancia y la adolescencia. Módulo 3. Bases neurobiológicas del aprendizaje: sensopercepción y memoria. Módulo 4. Neurobiología y estimulación del desarrollo del lenguaje, lectoescritura y la lógica-matemática. Módulo 5. Neurobiología y estimulación de los procesos atencionales y las funciones ejecutivas. Módulo 6. Neurofisiología general de las emociones y su rol como reguladoras del aprendizaje.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:AL TÉRMINO DEL CURSO LOS ALUMNOS ESTARÁN EN CONDICIONES DE: APLICAR E INTERPRETAR LOS CONCEPTOS CONTABLE SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE, ASÍ COMO TAMBIÉN BAJO LA NORMA IFRS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DISEÑAR ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN APLICADAS A PROYECTOS Y PARA VALORIZAR EL PAPEL DEL ELEMENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO. DE IGUAL FORMA SE ESPERA QUE DESARROLLEN HABILIDADES PARA LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL, ANALIZANDO LA APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE MANDO Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS INDISPENSABLES PARA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD Y UN MANEJO EFICAZ DE LOS CONFLICTOS QUE SE PRODUCEN CON LOS CLIENTES EXTERNOS Y/O INTERNOS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:FORTALECER SUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PERMITIÉNDOLES GESTIONAR EL CURRÍCULUM EN EL AULA, EN FUNCIÓN DE SU CONTEXTO EDUCATIVO Y DEL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PROPUESTOS EN LAS BASES CURRICULARES.
Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
Objetivo: Conocer y profundizar en los conceptos, propiedades y herramientas metodológicas para el aprendizaje del eje curricular de datos y azar.
Resultados esperados:Desarrollar habilidades en los docentes en el eje de datos y azar para mejorar los aprendizajes en la habilidad de resolución de problemas, así como también en estadísticas descriptivas y probabilidades.
24 hrs
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de: utilizar la resolución de problemas matemáticos como medio para la enseñanza de la matemática de primero a cuarto medio.
25 hrs
Este curso espera que los participantes apliquen técnicas de liderazgo situacional para una efectiva gestión de supervisión en el equipo de trabajo
Dotar al participante con herramientas para comprender de forma integral las dimensiones y alcances del impacto psicosocial que desencadena una catástrofe. Proporcionar una instancia de reflexión para avanzar en la elaboración de un modelo de respuesta integral. Brindar herramientas para la detección de indicadores de crisis personal y grupal, ofreciendo estrategias de autocuidado, previniendo distintas formas de afectación psicosocial.