Objetivo de aprendizaje
El Curso “English For The Hotel Industry” está dirigido a todas aquellas personas que tengan una relación laboral con el turismo y quieran aprender el inglés más utilizado en este sector.
Con este programa podrás:
· Presentar servicios turísticos en inglés
· Gestionar reservas o completar documentos
· Aprendiendo terminología específica, usos, estructuras y fórmulas utilizadas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Objetivo.
Este curso presencial está orientado hacia el desarrollo de técnicas que permitan, a los diversos agentes de la comunidad educativa, incorporar habilidades comunicacionales en los contextos de gestión, como herramienta efectiva en el logro de los objetivos organizacionales.
16 hrs
Objetivo:
Este curso está orientado a entregar los conocimientos y herramientas necesarias para potenciar el desarrollo de habilidades interpersonales, que favorezcan el liderazgo efectivo y el trabajo colaborativo.
El Curso “English For Travelers” está dirigido a aquellos viajeros y turistas que quieran incorporar vocabulario y habilidades conversacionales en inglés para visitar países angloparlantes, también a viajeros y turistas visitando países no angloparlantes que quieran mejorar la comprensión para poder comunicarse con locales y otros extranjeros, charlar sobre sí mismos y compartir experiencias mediante el diálogo, y a personas de todas las edades y niveles emigrando o por emigrar, por trabajo u otras razones, a países de habla inglesa. Este curso es tanto para adultos como para niños.
Objetivo General: Aplicar y valorar modelos de observación y registro de la diversidad del aula en los distintos niveles educativos, para poder planificar y ejecutar eficientes estrategias metodológicas, bajo el modelo de diversificación de la enseñanza propuesto por el Diseño Universal para el Aprendizaje, en consideración con el contexto específico de cada aula.
Resultados de aprendizaje:
1.Analizan y registran los tipos de diversidad que existe en las aulas, poniendo énfasis en técnicas para reconocer las diferencias y cómo estas son posibles de abordar desde el marco normativo educacional chileno. 2.Incorporan al trabajo cotidiano de planificación y realización de clases eficaces estrategias metodológicas y de evaluación tendientes a la atención de la diversidad
3.Planifican y ejecutan eficientemente clases bajo el modelo de diseño universal para el aprendizaje.
4.Aprenden a autoevaluarse evaluar a otros y co-evaluarse entre docentes. como práctica cotidiana de monitoreo de la transformación que implica el DUA.
24 hrs
Curso sobre trastorno del espectro autista, identificación y estrategias de abordaje en el aula. El curso permite adquirir los conocimientos básicos referentes al concepto tea, conocer herramientas para la detección y diagnóstico y diseñar estrategias para el trabajo en el aula.
20 hrs
Los participantes identificaran los tipos de autoestima y autoconcepto, y cómo influye en el fortalecimiento de la comunicación, las relaciones internacionales, con énfasis en la integración e interacción de las personas para el manejo asertivo del liderazgo, y la resolución de conflictos.
Este curso está orientado a pequeños agricultores que les ayudará a generar conocimientos adecuados que permitan a los agricultores y agricultoras a llevar un manejo adecuado del rubro apícola.
8 hrs
APLICAR UN REPERTORIO DE ESTRATEGIAS DUA DIRIGIDAS A LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LAS PLANIFICACIONES DE AULA DE DIVERSAS ASIGNATURAS, POR CICLOS DE APRENDIZAJE.
Objetivo:Favorecer el mejoramiento de las habilidades de liderazgo en las jefaturas intermedias de la institución, fortaleciendo su eficacia personal, comunicación y gestión de equipos de alto desempeño.
Los participantes adquirirán herramientas prácticas para incorporar en sus unidades productivas aspectos vinculados a la producción sustentable.
Objetivo
Desarrollar conocimientos y habilidades en torno a primeros auxilios psicológicos para dar respuestas adecuadas frente a situaciones críticas, que faciliten la promoción y prevención de la salud mental en emergencia y desastres a funcionarios públicos.
EN EL NIVEL BASICO LOS ALUMNOS ADQUIRIRÁN ASPECTOS ESENCIALES PARA DESENVOLVERSE EN SITUACIONES COTIDIANAS BÁSICAS, COMO POR EJEMPLO, SALUDAR Y DESPEDIRSE EN SITUACIONES INFORMALES, COMPLETAR FORMULARIOS SIMPLES, DESCRIBIR TAREAS, IR DE COMPRAS, ENTRE OTRAS, DESARROLLANDO HABILIDADES EN LAS 4 COMPETENCIAS: LISTENING, READING, WRITING Y SPEAKING 60 hrs
El presente curso proveerá de las herramientas para que los trabajadores del área de la salud apliquen las medidas de prevención ante riesgos biológicos, físicos, mecánicos, químicos y de factores causantes de enfermedad en el manejo de los Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS) como se especifica en el reglamento sobre manejo de REAS (DS 6/09) en su trabajo habitual dentro del establecimiento.
Curso cerrado para personas que trabajan en servicios públicos, los cuales al finalizar el curso habrán desarrollado las competencias necesarias en cuanto una adecuada conducta en ceremonias y presentaciones de la aplicación del protocolo, ceremonial, adecuado a cada evento, normas de cortesía.
16
Este curso permite dar cumplimiento con el reglamento sobre la protección de los animales que provean de carne, pieles, plumas y otros productos al momento del beneficio en establecimientos industriales.
Curso cerrado que entrega conocimientos y competencias para la adecuada manipulación de los alimentos desde el punto de vista sanitario, de tal forma de asegurar que los alimentos no son un riesgo para la salud humana. Se espera que los alumnos tomen conciencia de la importancia del manejo higiénico de los alimentos para la salud de los consumidores, así como para el prestigio de la empresa u organización a la que pertenecen, en cumplimiento de la legislación vigente.
Este curso desarrolla en el estudiante habilidades lingüísticas expresión oral, expresión escrita, comprensión lectora, comprensión auditiva a un nivel básico, de acuerdo a lo establecido en el nivel internacional B1 Del Marco Común Europeo De Referencia Para Las Lenguas MCER.
Curso cerrado mediante el cual el participante será capaz de comprender la importancia del control de gestión dentro de las organizaciones, entendiendo al control desde una óptica de aprendizaje y colaboración, a la vez que una herramienta para el logro efectivo y eficiente de objetivos, del mismo modo será capaz de vincular el control de gestión por procesos.
Objetivo de aprendizaje Este curso desarrolla en el estudiante habilidades lingüísticas expresión oral, expresión escrita, comprensión lectora, comprensión auditiva a un nivel intermedio, de acuerdo a lo establecido en el nivel internacional B2 del Marco Común Europeo De Referencia Para Las Lenguas MCER.
Objetivos :
1.Incorporar diversidad de estrategias metodológicas y técnicas desde el enfoque de las neurociencias, en la práctica docente de aula, para potenciar habilidades cognitivas en los estudiantes de distintos niveles educativos. 2.Aplicar las neurociencias en las estrategias pedagógicas de aula. 3. Ejercitar lo aprendido mediante el diseño de una unidad pedagógica que incorpore los conceptos revisados en el contexto de un caso modelo a discutir.
El objetivo principal de este curso presencial es entregar a los docentes, directivos y asistentes de la educación, herramientas prácticas que les permitan reconocer y controlar los estados de estrés, utilizando estrategias adecuadas para disminuir los niveles de estrés que se generen producto del trabajo diario en la escuela.
Objetivo :
La propuesta de aprendizaje está basada en los principios calidad, equidad y diversidad declarados en la ley general de educación Nº 20.370, comprendiendo que la escuela debe ser el espacio donde todos los niños y niñas aprenden juntos, bajo condiciones que garanticen el desarrollo de sus capacidades. Basada también en la ley de integración social de personas con discapacidad, la que establece normas para la plena integración social de personas con discapacidad, decreto supremo N°170, el cual fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales y la ley de inclusión escolar, N° 20.845, que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del estado. Proponemos un espacio de reflexión basado en la comprensión y valoración de la diversidad, las necesidades especiales, y la gestión y organización de los programas de integración escolar.
Diseño Universal De Aprendizajes: Atención A La Diversidad En El Marco Del Decreto 83 la inclusión educativa es una temática que día a día toma más fuerza en la comunidad de profesores y educadores, siendo uno de los enfoques principales dentro de las bases curriculares, cuyo objetivo es favorecer el desarrollo integral y los aprendizajes relevantes y significativos en los estudiantes. El curso está orientado a promover la inclusión educativa en las salas de clases a través del diseño de procesos de aprendizajes que respondan a las diferencias individuales de todos sus estudiantes.
Curso cerrado orientado a directivos , encaminado al desarrollo de habilidades directivas, diseñado para los líderes organizacionales de primera línea , con la finalidad de potenciar sus habilidades y competencias en su rol actual y futuro para la conducción eficiente, creando y manteniendo equipos de trabajo de alto desempeño, orientados a resultados.
Curso cerrado, del área de la educación, cuyo objetivo es introducir el modelo desde la perspectiva del diseño universal de aprendizaje, que permita integrar el aprendizaje basado en adaptaciones curriculares y evaluación diferenciada como estrategias didácticas, orientada al desarrollo de las competencias que son de carácter específicos para los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
Curso cerrado que tiene por objetivo que los funcionarios puedan aplicar técnicas de PNL para mejorar las comunicaciones, relaciones interpersonales, tanto con el equipo de trabajo como en la interacción con el usuario, potenciando el buen servicio, la empatía y el buen trato, incorporando, además, herramientas de autocuidado.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE SON: REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES DE AULA A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. DISEÑAR ACTIVIDADES DE AULA POTENCIANDO EL USO DE LAS TIC INTEGRANDO LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. POTENCIAR LAS HABILIDADES TIC PARA EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO PEDAGÓGICO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RECURSOS DIGITALES, DE FORMA EXPLÍCITA E INTERRELACIONADA CON CONCEPTOS TEÓRICOS, APLICACIONES PRÁCTICAS Y DIVERSAS ESTRATEGIAS COLABORATIVAS PARA EL APRENDIZAJE. RECONOCER Y APLICAR ESTRATEGIAS PARA SELECCIONAR Y EVALUAR RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ACORDES CON OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y LOS DIFERENTES NIVELES DE ENSEÑANZA. PROMOVER UNA MIRADA AMPLIA Y CONCRETA SOBRE LAS TIC Y SU INCLUSIÓN EN LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE DIFERENTES ASIGNATURAS. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR CON TIC.
Este curso abierto de capacitación surge en respuesta a la demanda de las empresas por desarrollar en sus colaboradores, las competencias para el manejo de conflictos eficientes y asertivamente. La resolución funcional de conflictos es una de las destrezas más utilizadas en la mantención de un buen clima laboral y en las relaciones interpersonales en una organización en general.
Curso «cerrado» para educadoras de párvulos, cuyo objetivo es reflexionar en torno a estrategias metodológicas innovadoras y su aplicabilidad a todos los niños/as del nt1 y nt2 de educación parvularia. Se trabajan las diferentes formas de aprender y ritmos de aprendizajes de los niños y niñas, además de nuevas prácticas metodológicas basadas en el juego, para el aprendizaje de la lectura, escritura y matemática.
Este curso tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las garantías explicitas en salud ges y optimizar el desempeño de los profesionales relacionados directamente con estas atenciones, permitiendo reconocer la integración vertical de la red de salud para la gestión de casos GES y su rol en términos de gestión.
Objetivos:
Conocer los conceptos básicos de primeros auxilios.
Identificar las emergencias médicas que presenta una persona y aplicar las técnicas de primeros auxilios que correspondan.
Identificar las emergencias por lesiones que presenta una persona y aplicar las técnicas de primeros auxilios que correspondan.
Identificar las emergencias medioambientales que presenta una persona y aplicar las técnicas de primeros auxilios que correspondan. Aplicar las técnicas de Rcp con apoyo de Dea en un muñeco de entrenamiento ante situaciones de emergencias cardíacas.
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de tener una visión más amplia de los problemas que se articulan en el sistema educativo, en el marco de la reforma educacional, a través de la interacción y análisis de experiencias objetivas , provenientes del contexto situacional del aula o establecimiento y de la interrelación entre éste y la comunidad. Además desarrollarán las habilidades necesarias para satisfacer las actuales exigencias de políticas y gestión educacional, insertas en el marco de la reforma educacional, cumpliendo así un rol de agente de cambios.
Fortalecer los conocimientos profesionales de aquellos profesores y profesoras que han presentado debilidades en su desempeño en evaluación docente, fortaleciendo aprendizaje y la actualización de sus conocimientos, habilidades y competencias profesionales que permitan a los docentes del sistema municipal mejorar su trabajo pedagógico con foco en los aprendizajes de sus estudiantes.
Curso diseño de adaptaciones curriculares para atender las necesidades educativas especiales, de perfeccionamiento docente, orientado a brindar actualización y pertinencia sobre los requerimientos actuales de atención a la diversidad, profundizando en el diseño de adaptaciones curriculares para otorgar una respuesta educativa y de calidad que ayude a progresar a todos los alumnos en sus aprendizajes, poniendo especial énfasis en aquellos que presenten necesidades educativas especiales.
30 hrs
El curso proporciona una visión global de la problemática asociada al sector de los residuos urbanos e industriales y de los efectos que puede tener en los suelos y en las aguas subterráneas una inadecuada gestión de los mismos. Por lo mismo es de interés identificar y clasificar cada residuo generado y su disposición final, de acuerdo al marco normativo correspondiente. Los residuos urbanos e industriales se generan cada vez más abundantemente y la evolución en su composición ocasiona que las operaciones de gestión y los tratamientos a los que deben someterse sean necesariamente más complejos y efectivos.
Objetivo: La principal finalidad de este curso es entregar a los docentes de nuestro sistema educativo, herramientas prácticas que les permitan enfrentar de mejor manera la convivencia escolar y mediar efectivamente episodios de conflicto, orientando su quehacer pedagógico hacia una educación integral que pretenda, efectivamente, crear un ambiente propicio para la enseñanza.
Curso de perfeccionamiento docente, orientado a profesores que se desempeñan como jefes de unidades técnicas pedagógicas, coordinadores académicos, jefes de ciclo o jefes de departamentos, y toda aquella persona que ejerza algún tipo de liderazgo curricular en su institución o desee hacerlo en el futuro.
38 hrs