Favorecer los niveles de salud mental más elevados en los funcionarios de los Departamentos de Salud, en consideración del contexto de pandemia por COVID-19.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud y educación: Médicos, Pediatras, Neurólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Asistente Social, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Educadores Diferenciales, Educadoras de Párvulos. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE SON: REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES DE AULA A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. DISEÑAR ACTIVIDADES DE AULA POTENCIANDO EL USO DE LAS TIC INTEGRANDO LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. POTENCIAR LAS HABILIDADES TIC PARA EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO PEDAGÓGICO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RECURSOS DIGITALES, DE FORMA EXPLÍCITA E INTERRELACIONADA CON CONCEPTOS TEÓRICOS, APLICACIONES PRÁCTICAS Y DIVERSAS ESTRATEGIAS COLABORATIVAS PARA EL APRENDIZAJE. RECONOCER Y APLICAR ESTRATEGIAS PARA SELECCIONAR Y EVALUAR RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ACORDES CON OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y LOS DIFERENTES NIVELES DE ENSEÑANZA. PROMOVER UNA MIRADA AMPLIA Y CONCRETA SOBRE LAS TIC Y SU INCLUSIÓN EN LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE DIFERENTES ASIGNATURAS. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR CON TIC.
ESTE CURSO ESPERA DESARROLLAR HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA UN ADECUADO MANEJO DE LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE BODEGAS E INVENTARIOS, Y LOGRAR LOS OBJETIVOS DE MAXIMIZAR LA ROTACIÓN DE INVENTARIOS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DISEÑAR ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN APLICADAS A PROYECTOS Y PARA VALORIZAR EL PAPEL DEL ELEMENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO. DE IGUAL FORMA SE ESPERA QUE DESARROLLEN HABILIDADES PARA LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL, ANALIZANDO LA APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE MANDO Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:DESARROLLAR HABILIDADES TIC EN COORDINADORES DE LABORATORIOS DE INFORMÁTICA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PARA POTENCIAR LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA.
APLICAR UN REPERTORIO DE ESTRATEGIAS DUA DIRIGIDAS A LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LAS PLANIFICACIONES DE AULA DE DIVERSAS ASIGNATURAS, POR CICLOS DE APRENDIZAJE.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR COMPETENCIAS EN TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS Y HABILIDADES QUE PERMITEN NEGOCIAR Y MANEJAR EFICAZMENTE LOS CONFLICTOS EN CONTEXTOS PERSONALES Y LABORALES. ADEMÁS, ESTE CURSO BRINDARÁ UNA MIRADA ACTUAL RESPECTO DE LAS HABILIDADES QUE DEBEN DESARROLLAR PARA ADMINISTRAR MODELOS QUE PERMITAN NEGOCIAR DE MANERA EXITOSA.
Desarrollar habilidades en el servicio al cliente, comprendiendo las bases de la atención a clientes para detectar sus necesidades y realizar una atención personalizada.
Desarrollar estrategias y herramientas prácticas relacionadas al manejo de clientes complejos o que presenten objeciones.
En este curso, se entregará a los participantes la base teórica de la gestión de residuos domiciliarios y, las herramientas y procesos asociados a la práctica de la producción de compost para uso domiciliario, para ser utilizado como una enmienda agrícola que representa una alternativa dentro de la agricultura sostenible, en la cual se tiende cada vez más a reducir el aporte de fertilizantes químicos y plaguicidas.
Este curso entrega una base conceptual acerca del cambio climático y desarrollo sustentable del territorio. El cambio climático: nociones teóricas y contexto actual. Gestión sustentable del territorio. Gestión pública ambiental. Impactos del cambio climático en Chile: temperatura, precipitación, eventos climáticos extremos, impactos sectoriales. Modelación climática y ciencia. Desafíos y proyecciones del cambio climático
Objetivo:
Curso cerrado para personas que trabajan en servicios públicos, los cuales al finalizar el curso habrán desarrollado las competencias necesarias en cuanto una adecuada conducta en ceremonias y presentaciones de la aplicación del protocolo, ceremonial, adecuado a cada evento, normas de cortesía.
16
AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES SERÁN CAPACES DE APLICAR HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS COMUNICATIVAS, PARA RELACIONARSE CON ASERTIVIDAD, AUMENTAR SU SATISFACCIÓN PROFESIONAL Y PERSONAL.AL ADQUIRIR CONFIANZA EN SUS HABILIDADES, ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS, LIDERAZGO Y ACTITUD PROPOSITIVA EN SUS RELACIONES CON SU EQUIPO DE TRABAJO.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE POTENCIAR COMPETENCIAS Y HABILIDADES TIC PARA EL APRENDIZAJE (HTPA) EN LOS DOCENTES DEL PAÍS PARA APOYAR LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LOS DIFERENTES RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DISPONIBLES EN EL EQUIPO DE LA INICIATIVA “ME CONECTO PARA APRENDER”. REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y OPTIMIZAR LAS ACTIVIDADES DE AULA A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. RECONOCER Y APLICAR ESTRATEGIAS PARA SELECCIONAR Y EVALUAR RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ACORDES CON OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EN LOS DIFERENTES NIVELES DE ENSEÑANZA. IDENTIFICAR LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR CON TIC.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:AL TÉRMINO DEL CURSO LOS ALUMNOS ESTARÁN EN CONDICIONES DE: APLICAR E INTERPRETAR LOS CONCEPTOS CONTABLE SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE, ASÍ COMO TAMBIÉN BAJO LA NORMA IFRS.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:FORTALECER LAS COMPETENCIAS TIC EN EDUCADORAS DE PÁRVULOS A TRAVÉS DEL USO E INTEGRACIÓN DEL VIDEO DIGITAL PARA APOYAR EL NÚCLEO “AUTONOMÍA” EN EL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN.
Objetivo: Instalar capacidades para una docencia de excelencia, por medio del fortalecimiento del liderazgo pedagógico, enfatizando la gestión pedagógica- curricular y la cultura de trabajo sistemático y sostenido.
Resultados esperados:Se espera lograr mejoras en las prácticas pedagógicas mediante la realización de clases efectivas, que permitan fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y elevar los resultados Simce.
40 hrs
DESARROLLAR UNA MIRADA INNOVADORA EN LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS A FIN DE QUE ELLOS PUEDAN OPTIMIZAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES DE CONTROL CAPACES DE TRIBUTAR ESTRATÉGICAMENTE AL BIEN COMÚN.
Curso cerrado -aplicar conocimientos, frases comunes, verbos más usuales, vocabulario pertinente a las áreas de trabajo. Realizar y aplicar comunicación verbal y escrita efectiva. Realizar las distintas aplicaciones idiomáticas de contexto. Conocer la lengua francesa en su expresión coloquial, para alcanzar la competencia comunicacional en los campos específicos señalados.
30 hrs
El curso tiene como objetivo aplicar los fundamentos teóricos y técnicos pedagógicos del Decreto 67/2018 centrado en la Evaluación del Proceso de Aprendizaje. Se enfoca en la promoción de un mayor uso pedagógico de la evaluación y reducir la repitencia gracias a un acompañamiento pedagógico y desarrollo de habilidades de los estudiantes, en el contexto de la diversidad e inclusión escolar.
DESARROLLAR PROCESOS Y ESTRATEGIAS EFECTIVAMENTE EN CUALQUIER ORGANIZACIÓN, INCENTIVANDO EL CAMBIO EN LA ORGANIZACIÓN CON LA VISIÓN HOLÍSTICA DE LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL .
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: LOS ESTUDIANTES INCORPORARÁN CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS RESPECTO A CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD.
Este curso busca que los participantes adquieran conocimiento sobre el fenómeno de la contaminación atmosférica para reconocer y aplicar las medidas de descontaminación atmosférica que se encuentran desarrollando en el país.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS LAS TÉCNICAS, METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS CONDUCENTES A ESTABLECER LOS MECANISMOS DE CONTROL DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS ORIENTADOS A CONTROLAR EL ALCANCE DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE NEGOCIOS Y FOCALIZANDO LOS ESFUERZOS EN AQUELLOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE SUS OPERACIONES.
EL CURSO ESTÁ ORIENTADO A ENTREGAR CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS SOBRE EL ENFOQUE DE GÉNERO Y LAS ESTRATEGIAS DE INCORPORACIÓN EN EL QUEHACER INSTITUCIONAL. CURSO CERRADO EN MODALIDAD E-LEARNING.